1    
    
                 tesis doctoral
            
         
                                                                           Publicado 2023                                                                                    
                        
                            Enlace
                           Enlace                        
                     
               
             Enlace
                           Enlace                        
                     
               
                  En alpacas existe discrepancias en los valores de los parámetros seminales y presencia de bacterias en semen colectados por diferentes métodos y la hora adecuada a inseminar, por ello, se planteó el objetivo de evaluar la calidad seminal y bacteriológica del semen colectados por los métodos poscópula (PC), vagina artificial (VA) y electroeyaculación (EE) y determinar la fertilidad en alpacas huacaya inseminadas con semen fresco de poscópula a diferentes horas post inducción de ovulación. La obtención de muestras de semen e inseminación, se realizó en el C.E. La Raya de la UNSAAC y la evaluación seminal en los Laboratorios de Reproducción y Microbiología de la FMV de la UNMSM. El semen colectado por el método PC presentó mayor motilidad 69.1 ± 2.3%, viabilidad 82.8 ± 1.3%, HOST+ 77.9 ± 1.3%, integridad acrosomal 85.2 ± 1.3% y volumen 2.9 ± 1.8 ml; en viscosidad fue ...               
             
   
   
             
            