1
tesis de maestrÃa
Publicado 2017
Enlace

Material y Método: Se realizó una búsqueda sistemática en las bases de datos de Pubmed, EBSCOhost, SciELO (Scientific Electronic Library Online). El riesgo de selección en los estudios individuales fue realizado analizando la calidad metodológica según la escala de Pedro. Estudios incluidos: Fueron incluidos 06 ensayos clÃnicos controlados en pacientes adultos con diagnóstico de EPOC que recibieron rehabilitación respiratoria domiciliara la cual fue comparada con la rehabilitación respiratoria hospitalaria. Resultados: De 46 artÃculos identificados en cinco bases de datos se incluyeron a la revisión 6 ensayos sobre el efecto de la rehabilitación respiratoria domiciliaria frente a la rehabilitación respiratoria hospitalaria en pacientes con EPOC en función a la disnea, la calidad de vida y el acondicionamiento fÃsico. Conclusión: Tras la revisión y análisis de los artÃ...
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

La obesidad es considerada un problema de salud pública definida como la acumulación anormal de grasa que puede resultar lesiva para la salud , esta condición se ha visto incrementada drásticamente en los últimos cuarenta años, en el 2014 sobrepasó los 1,900 millones de personas adultas mayor a los 18 años que presentan sobrepeso, del cual, sobrepasan los 600 millones de personas que presentan obesidad, implicando una prevalencia en personas adultas mayor a los 18 años que presentan un 39% de sobrepeso, asà como un 13% de obesidad. La inactividad fÃsica es uno de los factores determinantes para esta problemática en salud, el mayor predominio se encuentra en la población femenina de la población mundial es fÃsicamente inactiva (31.7% mujeres y 23.4% en varones). Las zonas del mundo con elevada prevalencia de inactividad fÃsica son los paÃses latinos y del caribe (39.1%), ...