1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
A continuación, se desarrolla la investigación titulada “Capacidad exportadora de los cultivos diversificados de Arequipa para Rio Branco - Brasil, 2019.” El diseño del programa de promoción de exportaciones requiere tener en cuenta la heterogeneidad de las necesidades que toda empresa exportadora necesita en especial las PYMES, porque requiere la internacionalización de los límites de los recursos. La falta de continuidad en la exportación y medición. Las pymes exportadoras tienen entre el 66.7 y el 45.5 de la necesidad de la actividad, con la mayor capacidad técnica industrial y la menor información relacionada. También se ha logrado observar que una adecuada red de comunicación conduce a maximizar la exportación así mismo las PYME con baja y alta intensidad de exportación tienen una necesidad común. Estas necesidades comunes pueden ser priorizadas en diseño y mejo...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El estudio desarrollado presentó como título de investigación “La asociatividad y la competitividad empresarial para la exportación de ajo de los productores del distrito de Alto Cural, Arequipa 2021”. Asimismo, el diseño utilizado en la metodología fue el tipo no experimental, en base al tipo de investigación y enfoque cuantitativo, porque tiene como propósito medir aspectos de dos fenómenos de las variables sin manipularlas. Se consideró un alcance de investigación denominado descriptivo, utilizándose la técnica de la encuesta, generándose como instrumentos dos cuestionarios, aplicándose a una muestra de 180 agricultores. Dando como resultado que la Correlación de Pearson demostró que existe correlación positiva entre la variable asociatividad y la variable competitividad obteniéndose un valor de Rho= 0,579, debiendo aceptarse la hipótesis que generó la conclus...