Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Carbajal Silva, Mayra Valeria', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente trabajo tiene como objetivo problematizar el uso de animales-no humanos dentro de las representaciones escénicas posdramáticas. Se pretende analizar distintas premisas y conceptos con respecto a la posdernidad y el teatro posdramático, así como utilizar las nociones de la bioética para situar al animal-no humano dentro de las nociones del hombre. Por último, el análisis ha llevado a una crítica de una puesta en escena realizada en el 2005 por Carnicería Teatro.
2
tesis de grado
El presente trabajo tiene como objetivo problematizar el uso de animales-no humanos dentro de las representaciones escénicas posdramáticas. Se pretende analizar distintas premisas y conceptos con respecto a la posdernidad y el teatro posdramático, así como utilizar las nociones de la bioética para situar al animal-no humano dentro de las nociones del hombre. Por último, el análisis ha llevado a una crítica de una puesta en escena realizada en el 2005 por Carnicería Teatro.
3
tesis de grado
El presente trabajo tiene como objetivo analizar qué imagen de heroína representa la protagonista de Talaré a los hombres de sobre la faz de la tierra de María Velasco a través de la travesía que la hace construir una identidad. Este análisis lleva a plantear que la caracterización de la protagonista de la obra no se corresponde con las características heroicas tradicionales por ser estas pensadas desde estructuras patriarcales a partir de una cierta imagen de masculinidad ideal. En la obra, la imagen heroica se construye a través del silencio y la sumisión, y se hace uso de la sexualidad para flagelar lugares del cuerpo como un mecanismo de autoataque en la relación que mantiene la mujer con los sistemas de poder que la vigilan. La investigación ha tomado como referencia el concepto de monomito de Joseph Campbell para examinar el tipo de aventura a la cual la protagonista s...
4
tesis de grado
El presente trabajo tiene como objetivo analizar qué imagen de heroína representa la protagonista de Talaré a los hombres de sobre la faz de la tierra de María Velasco a través de la travesía que la hace construir una identidad. Este análisis lleva a plantear que la caracterización de la protagonista de la obra no se corresponde con las características heroicas tradicionales por ser estas pensadas desde estructuras patriarcales a partir de una cierta imagen de masculinidad ideal. En la obra, la imagen heroica se construye a través del silencio y la sumisión, y se hace uso de la sexualidad para flagelar lugares del cuerpo como un mecanismo de autoataque en la relación que mantiene la mujer con los sistemas de poder que la vigilan. La investigación ha tomado como referencia el concepto de monomito de Joseph Campbell para examinar el tipo de aventura a la cual la protagonista s...