1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Determinar la concentración de fluoruros contenidos en las pastas dentales en función a la temperatura. Investigación de nivel observacional de tipo prospectivo, longitudinal. Población dada por las pastas dentales con marcas comercializadas en la ciudad de Ica, tomando como muestra 3 conteniendo fluoruro de sodio de distinta marca comercial y 3 conteniendo monofluorofosfato de sodio, exponiéndolos a calor (32°C) y refrigeración (10°C). Teniendo como instrumento el fluorurometro, en el cual se realizó el procesado de medición de iones. Las pastas dentales que presentan NaF con una concentración inicial la muestra 1 de la marca Colgate presentó 1429 ppm con una diferencia de 71 ppm, en la concentración inicial con NaMFP, presentó la muestra 4 con la marca Dento 957 con una diferencia de 43 ppm. Según NaF sometido a refrigeración la muestra 2 de la marca Colgate Luminous Wh...
2
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Se realizó la presente investigación con el objetivo de determinar si las maloclusiones dentarias están significativamente asociados a los hábitos bucales en los escolares de 6 a 12 años. La investigación es de Diseño Observacional, de Nivel descriptivo y de corte transversal. Se seleccionaron 100 alumnos de la I.E José María Arguedas del distrito de Parcona-Ica. Se aplicó como instrumento de investigación una ficha de registro, los datos obtenidos fueron procesados usando el paquete estadístico SPSS 22 y Excel 2015. Los resultados obtenidos evidencian que las maloclusiones dentarias están significativamente asociados a los hábitos bucales en los escolares de 6 a 12 años. El 16% de alumnos evaluados tiene algún tipo de hábito bucal y el más frecuente es la onicofagia presente en el 14% de alumnos, y el 9% se presenta en el sexo femenino, y el grupo etario más afectado ...