1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Introducción: La Myristica fragrans (Myristicaceae) es una especie aromática valiosa que se ha utilizado durante siglos en todo el mundo. Además de su uso para aromatizar alimentos y bebidas, se ha utilizado en remedios tradicionales en el Perú para los trastornos del estómago y los riñones. Materiales y métodos: Se recopiló información sobre Myristica fragrans de diversos recursos, biblbiográficos y bases de datos de Internet como Google académico, Lilacs, Proquest, Pubmed y Scielo, mediante el uso de una combinación de varias palabras clave significativas. Asimismo, esta revisión evalua la literatura científica disponible de la especie vegetal desde agosto y setiembre de 2020, aún más, se llevó a cabo un análisis sistemático ordenado y se empleó una estrategia de búsqueda bibliográfica basada en la web. Resultados: Myristica fragrans tiene propiedades medicinales ...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Introducción: La Myristica fragrans (Myristicaceae) es una especie aromática valiosa que se ha utilizado durante siglos en todo el mundo. Además de su uso para aromatizar alimentos y bebidas, se ha utilizado en remedios tradicionales en el Perú para los trastornos del estómago y los riñones. Materiales y métodos: Se recopiló información sobre Myristica fragrans de diversos recursos, biblbiográficos y bases de datos de Internet como Google académico, Lilacs, Proquest, Pubmed y Scielo, mediante el uso de una combinación de varias palabras clave significativas. Asimismo, esta revisión evalua la literatura científica disponible de la especie vegetal desde agosto y setiembre de 2020, aún más, se llevó a cabo un análisis sistemático ordenado y se empleó una estrategia de búsqueda bibliográfica basada en la web. Resultados: Myristica fragrans tiene propiedades medicinales ...
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
OBJETIVO: Determinar el cumplimiento de las Buenas Prácticas de Prescripción en recetas médicas para la COVID-19 en la Clínica San Miguel Arcángel, del distrito de San Juan de Lurigancho, enero-mayo de 2021. MATERIALES Y MÉTODOS: Enfoque cuantitativo, diseño descriptivo y no experimental, muestra de 1200 recetas médicas para COVID-19. RESULTADOS: Evidencian que el 100.0% de la muestra presenta incumplimiento de las BPP en recetas médicas para la COVID-19, en las dimensiones, el 99.9% de datos del prescriptor como los datos del medicamento presentan cumplimiento de las BPP en recetas médicas para COVID-19, asimismo, el 100.0% de datos del paciente y 62.9% de otros datos presentan incumplimiento de las BPP en recetas médicas para COVID-19, además, los indicadores 1, 3, 4, 5, 10, 11, 12, 13, 14 y 15 presentan el 100.0% de cumplimiento. CONCLUSIONES: El 100.0% de la muestra prese...