1
informe técnico
Publicado 2019
Enlace

Las moscas de la fruta (Diptera: Tephritidae), constituyen unas de las plagas principales de frutales, debido a los daños que causan en los frutos que inician su madurez, cuando se produce el cambio de color. La herida es una vía de entrada de microorganismos que inician la pudrición del fruto. Además las larvas excavan galerías en el interior del fruto, aumentando la descomposición y provocando la caída al suelo del fruto. Cuando los frutos caen al suelo constituyen un gran inconveniente porque la mosca reinicia el ciclo de nuevo en este fruto, multiplicándose la población de la plaga muy rápidamente. Otro de los reservorios más importantes de la mosca de la fruta es la fruta dulce y madura que queda en los árboles sin recoger tras las campañas por motivos económicos o comerciales. La mosca de la fruta ataca a muchos cultivos. Dependiendo de la época del año podemos enco...
2
informe técnico
Publicado 2019
Enlace

En el aspecto sanitario el cultivo es afectado por insectos dañinos desde la siembre hasta la cosecha, unos con mayor importancia que otro dentro de los insectos dañinos que frecuentan este cultivo se encuentran Heliothis virescens Fab., que por la naturaleza de sus daños, se constituye como la plaga de mayor importancia en nuestra región. Comúnmente conocido con el nombre de “perforador grande de la bellota del algodonero”, debido a su incidencia y persistencia en nuestra zona en el cultivo del algodonero, ocasiona grandes pérdidas económicas en el cultivo del arándano, por los daños que ocasionan a nivel de brotes terminales, hojas, botones, flores y frutos, por lo que su control resulta problemático, debido a sus características biológicas y a la resistencia que exhibe sobre muchos insecticidas, así como, debido al mal uso de éstos. Desde que ocurrió el empleo de in...