1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El estudio tuvo como objetivo general: Determinar la relación entre los riesgos ocupacionales y la accidentabilidad del personal de salud que labora en Centro Quirúrgico del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico “Daniel A. Carrión” Huancayo- 2018. El estudio fue de tipo cuantitativo, descriptivo, correlacional; la muestra estuvo conformada por 90 profesionales de la salud. Los resultados obtenidos revelaron que el 95% de la población en estudio recibió capacitación sobre las medidas a tomar en caso de accidente laboral. En cuanto a los Riesgos ocupacionales: Riesgos Biológicos el 100% del personal de salud utilizaron equipos de protección personal; Riesgos Químicos el 40% estuvo expuesto a detergentes enzimáticos y estuvieron en riesgo de sufrir intoxicaciones por sustancias químicas y otros; Riesgos Físicos el 73.3% estuvieron expuestos a altos niveles de ruido ...
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Esta investigación tendrá como objetivo Determinar la relación que existe entre la autoestima y calidad de vida en pacientes post mastectomizadas en el IREN Centro, 2022. Como tal, es de tipo aplicada, se adscribe al enfoque cuantitativo, diseño no experimental de alcance correlacional, de corte transversal, con una población de 192 sujetos, una muestra probabilística de 128 pacientes y muestreo aleatorio simple. Como técnica se empleará la encuesta, mientras que el instrumento será el cuestionario. Para medir la primera variable se cuenta con la Escala de Autoestima de Rosenberg, mientras que para calidad de vida se tiene al cuestionario WHOQOL Se trata de instrumentos estandarizados y cuentan con validez y confiabilidad. Para el primer cuestionario se cuenta con una validación para el caso peruano realizada por Ventura et al, arrojando un valor mayor a 0.80, y su confiabilida...