Mostrando 1 - 1 Resultados de 1 Para Buscar 'Carazas Salcedo, Milagros', tiempo de consulta: 1.92s Limitar resultados
1
artículo
La novela Matalaché (1928) de Enrique López Albújar, describe la condición de vida del esclavo negro, en la sociedad colonial y casi en los albores de la república. Este artículo trata de evidenciar que Matalaché es una "novela de tesis" basada en la relación causa/efecto, así el determinismo geográfico (el calor de Piura) explica la exaltación de las pasiones y el deseo sexual de la pareja protagonista, José Manuel y María Luz, a pesar de las diferencias; por lo tanto, se trata de demostrar que el amor es un sentimiento capaz de superar las barreras del prejuicio racial (blanco/negro) y el distanciamiento social (amo/esclavo). Más aún Matalaché es una novela en la que se observa el conflicto interracial entre el sujeto afro-peruano (esclavo negro) y el sujeto no afro-peruano (español y criollo).