1
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El objetivo del estudio fue determinar la relación entre la conciencia fonológica y la lectoescritura en preescolares de la Institución Educativa Inicial N⁰ 241 San Ramón de Pangoa - Junín, 2024, cuya metodología fue de tipo básica, descriptiva observacional con un nivel de alcance correlacional de corte transversal y cuantitativo con un diseño no experimental, con una muestra probabilístico de tipo muestreo de aleatorio simple de 40 estudiantes a las que se aplicó dos instrumentos: Conciencia fonológica con una confiabilidad de á. 0.900 y lectoescritura que tiene una confiabilidad de á. 0.874 y validados por expertos. Los resultados indican que las dimensiones de conciencia fonológica como: conciencia silábica (Rho = 0, 3922**), conciencia intrasilábica (Rho = 0, 3465**) y conciencia de rimas o aliteraciones (0, 4306**) tienen una relación estrecha lineal, directa y p...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La investigación titulado “NIVEL DE GRAFOMOTRICIDAD EN ESTUDIANTES DE EDUCACION INICIAL DE LA INSTITUCON EDUCATIVA N°241-SAN RAMON-PANGOA-2019” con el objetivo de Determinar el nivel de grafomotricidad en estudiantes de educación inicial de la institución educativa N° 241 San Ramón - Distrito de Pangoa, 2019. Dicha investigación fue de tipo descriptivo y de nivel descriptivo, para realizar la presente se ha utilizado el enfoque cuantitativo de corte transversal, la población empleada fue 17 estudiantes de nivel inicial en el cual se llegó a a siguiente conclusión. Primero. Se estableció que En la tabla y grafica N°21 a la variable motricidad. El grafo motricidad El 23.5% de los niños observados se encuentran en el nivel logro previsto, el 47.1% de los niños observados se encuentran en el nivel proceso, el 29.4% se encuentran en el nivel inicio. Por lo tanto, vemos que l...