Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Capacute Chambilla, Katerine Mavel', tiempo de consulta: 0.25s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente trabajo de investigación planteó, como objetivo; identificar la inteligencia emocional percibida y su relación con la satisfacción laboral de los profesionales de enfermería del servicio de centro quirúrgico del H.D.A.C. Tacna 2016; el estudio fue cuantitativo, descriptivo, correlacional y de corte transversal, con una población de 17 enfermeras; la técnica fue la encuesta, usando el TMMS-24, que mide la Inteligencia Emocional, y el cuestionario de Font Roja, que mide la satisfacción laboral. Para el análisis descriptivo y elaboración de los cuadros estadísticos se utilizó el paquete estadístico SPSS y la prueba Chi-cuadrado. Resultados: Las enfermeras tienen un adecuado nivel de inteligencia emocional en sus tres dimensiones: Atención, Claridad y Reparación, el nivel de la inteligencia emocional global es medio con 82%; el nivel de satisfacción laboral globa...
2
artículo
INTRODUCCIÓN: Las instituciones hospitalarias constituyen uno de los entornos laborales m estresante. Los profesionales de enfermer de centro quirgico deben lograr los beneficios mimos para el paciente en todo momento, aunque para el logro de estas metas, deben controlar situaciones fatigantes por la complejidad de los procedimientos. La enfermero (a) emocionalmente educado, tiende a motivarse, ilustrarse e interesarse por los dem, el resultado final sermenos cansancio, menos stomas de enfermedad, salud emocional, mejor manejo de las necesidades del paciente y mayor satisfacci laboral. El presente estudio de investigaci titulado inteligencia emocional percibida y su relaci con la satisfacci laboral de los profesionales de enfermer del servicio de centro quirgico del Hospital III Daniel Alcides Carri Tacna 2016. MATERIAL Y METODOS: El estudio fue cuantitativo, descriptivo, correlacion...
3
artículo
INTRODUCCIN: De acuerdo al Consejo Internacional de Enfermeras, el profesional de enfermera tiene una probabilidad tres veces mayor que los dems profesionales de ser vctimas de violencia en el lugar de trabajo. El objetivo principal es identificar las caractersticas de la violencia laboral contra el personal de enfermera del hospital Hiplito Unanue Tacna 2019.MATERIAL Y MTODOS: Estudio no experimental cuantitativo, transversal y descriptivo. Se estudi al personal de enfermera (n: 177) del rea de hospitalizacin. Se aplic un cuestionario sobre violencia laboral (confiabilidad 0,804).RESULTADOS: El 75,7% (134) de las personas encuestadas refiri haber sufrido violencia laboral, las caractersticas de estos fueron: rango 30-59 aos (77,6%), casado (50,7%), ? 11 aos de servicio (66,4%), nombrado (86,5%) y la mayor parte de los agredidos trabajan en los servicios de emergencia, psiquiatra, medici...
4
artículo
INTRODUCCIN: De acuerdo al Consejo Internacional de Enfermeras, el profesional de enfermera tiene una probabilidad tres veces mayor que los dems profesionales de ser vctimas de violencia en el lugar de trabajo. El objetivo principal es identificar las caractersticas de la violencia laboral contra el personal de enfermera del hospital Hiplito Unanue Tacna 2019.MATERIAL Y MTODOS: Estudio no experimental cuantitativo, transversal y descriptivo. Se estudi al personal de enfermera (n: 177) del rea de hospitalizacin. Se aplic un cuestionario sobre violencia laboral (confiabilidad 0,804).RESULTADOS: El 75,7% (134) de las personas encuestadas refiri haber sufrido violencia laboral, las caractersticas de estos fueron: rango 30-59 aos (77,6%), casado (50,7%), ? 11 aos de servicio (66,4%), nombrado (86,5%) y la mayor parte de los agredidos trabajan en los servicios de emergencia, psiquiatra, medici...
5
tesis de grado
El presente estudio se realizó en la Microred Cono Sur a los pacientes que acuden a la Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de la Tuberculosis, durante el mes de setiembre del 2012, con el objetivo de determinar la relación entre el nivel de conocimiento de Tuberculosis Pulmonar y la actitud hacia el tratamiento del paciente. Para tal efecto se realizó un estudio de tipo descriptivo, correlacional y de corte transversal; tomando como unidades de estudio a 65 pacientes con Tuberculosis Pulmonar. Para la selección de datos se utilizó como técnica la encuesta y como instrumentos el cuestionario, la encuesta de Nivel de Conocimiento de Tuberculosis Pulmonar y la Escala de Likert modificada, para la relación entre variables se utilizó la prueba estadística Chi cuadrado con 95% de confiablidad y significancia de p<0,05. Los resultados obtenidos indicaron que el 56,92...
6
artículo
INTRODUCCIÓN: Las instituciones hospitalarias constituyen uno de los entornos laborales m estresante. Los profesionales de enfermer de centro quirgico deben lograr los beneficios mimos para el paciente en todo momento, aunque para el logro de estas metas, deben controlar situaciones fatigantes por la complejidad de los procedimientos. La enfermero (a) emocionalmente educado, tiende a motivarse, ilustrarse e interesarse por los dem, el resultado final sermenos cansancio, menos stomas de enfermedad, salud emocional, mejor manejo de las necesidades del paciente y mayor satisfacci laboral. El presente estudio de investigaci titulado inteligencia emocional percibida y su relaci con la satisfacci laboral de los profesionales de enfermer del servicio de centro quirgico del Hospital III Daniel Alcides Carri Tacna 2016. MATERIAL Y METODOS: El estudio fue cuantitativo, descriptivo, correlacion...