Mostrando 1 - 13 Resultados de 13 Para Buscar 'Cantorin Curty, Rafael Marcelino', tiempo de consulta: 0.83s Limitar resultados
1
artículo
El presente trabajo de investigacion fue elaborado teniendo como fundamento el trabajo de Schau y Cols, referido a las actitudes hacia la matematica. Aqui se determino las actitudes de los docentes, bajo el cuestionario SATS (Survey of AttitudesTowardStatistics) instrumento que permitio analizar las actitudes hacia la matematica de los profesores del II y III Ciclo de EBR, del nivel Inicial y Primaria. Se observo a 58 profesores de Tarma y Huancayo. Los resultados demuestran que, existe una relacion alta entre la actitud hacia el estudio de la matematica y el aprovechamiento en la materia entre los participantes. Concluyendo que las actitudes hacia las matematica influye significativamente en el rendimiento academico en el Pensamiento Logico Matematico.
2
artículo
Investigamos el desempeño docente del profesor de matemática y su significado en el proceso escolar en la provincia de Huancayo, Región Junín; permitiéndonos, a través de los profesores participantes de PRONAFCAP, conocer el significado que presentan los saberes matemáticos de los profesores participantes en los procesos de enseñanza aprendizaje de la vida comunitaria y escolar. Siendo nuestra hipótesis: el significado de la educación matemática que dan los docentes participantes de PRONAFCAP, del área de matemática, permitiría promover los saberes cotidianos en el proceso escolar de la Región Junín. El desempeño docente es el conjunto de actividades que un profesor lleva a cabo, comprende desde la preparación de las clases hasta el asesoramiento individualizado de los alumnos, pasando por el dictado de clases, calificación de trabajos asignados, las coordinaciones con...
3
artículo
La investigación que se realizó, tuvo como propósito, determinar la relación que existe entre los estilos de aprendizaje y el trabajo en grupo para el aprendizaje de la Geometría en los estudiantes de educación secundaria de la provincia de Huancayo. Se utilizó como método específico el experimental con un diseño cuasi experimental de tres grupos no equivalentes, la investigación es de tipo aplicado y nivel tecnológico. La población accesible fue de 385 estudiantes del 4º grado de secundaria y una muestra no probabilística de 104 estudiantes de la Institución Educativa “Politécnico Regional del Centro”, divididos en dos grupos experimentales y uno de control, a los que se les suministro una prueba de entrada, con resultados poco favorables: promedio 4º “E” = 9,15; promedio 4º “G” = 10,91 y promedio 4º “J” = 09,42. Luego se aplicó, el cuestionario CHAE...
4
artículo
El presente trabajo de investigacion fue elaborado teniendo como fundamento el trabajo de Schau y Cols, referido a las actitudes hacia la matematica. Aqui se determino las actitudes de los docentes, bajo el cuestionario SATS (Survey of AttitudesTowardStatistics) instrumento que permitio analizar las actitudes hacia la matematica de los profesores del II y III Ciclo de EBR, del nivel Inicial y Primaria. Se observo a 58 profesores de Tarma y Huancayo. Los resultados demuestran que, existe una relacion alta entre la actitud hacia el estudio de la matematica y el aprovechamiento en la materia entre los participantes. Concluyendo que las actitudes hacia las matematica influye significativamente en el rendimiento academico en el Pensamiento Logico Matematico.
5
artículo
Investigamos el desempeño docente del profesor de matemática y su significado en el proceso escolar en la provincia de Huancayo, Región Junín; permitiéndonos, a través de los profesores participantes de PRONAFCAP, conocer el significado que presentan los saberes matemáticos de los profesores participantes en los procesos de enseñanza aprendizaje de la vida comunitaria y escolar. Siendo nuestra hipótesis: el significado de la educación matemática que dan los docentes participantes de PRONAFCAP, del área de matemática, permitiría promover los saberes cotidianos en el proceso escolar de la Región Junín. El desempeño docente es el conjunto de actividades que un profesor lleva a cabo, comprende desde la preparación de las clases hasta el asesoramiento individualizado de los alumnos, pasando por el dictado de clases, calificación de trabajos asignados, las coordinaciones con...
6
artículo
La investigación que se realizó, tuvo como propósito, determinar la relación que existe entre los estilos de aprendizaje y el trabajo en grupo para el aprendizaje de la Geometría en los estudiantes de educación secundaria de la provincia de Huancayo. Se utilizó como método específico el experimental con un diseño cuasi experimental de tres grupos no equivalentes, la investigación es de tipo aplicado y nivel tecnológico. La población accesible fue de 385 estudiantes del 4º grado de secundaria y una muestra no probabilística de 104 estudiantes de la Institución Educativa “Politécnico Regional del Centro”, divididos en dos grupos experimentales y uno de control, a los que se les suministro una prueba de entrada, con resultados poco favorables: promedio 4º “E” = 9,15; promedio 4º “G” = 10,91 y promedio 4º “J” = 09,42. Luego se aplicó, el cuestionario CHAE...
7
artículo
El presente trabajo de investigacion fue elaborado teniendo como fundamento el trabajo de Schau y Cols, referido a las actitudes hacia la matematica. Aqui se determino las actitudes de los docentes, bajo el cuestionario SATS (Survey of AttitudesTowardStatistics) instrumento que permitio analizar las actitudes hacia la matematica de los profesores del II y III Ciclo de EBR, del nivel Inicial y Primaria. Se observo a 58 profesores de Tarma y Huancayo. Los resultados demuestran que, existe una relacion alta entre la actitud hacia el estudio de la matematica y el aprovechamiento en la materia entre los participantes. Concluyendo que las actitudes hacia las matematica influye significativamente en el rendimiento academico en el Pensamiento Logico Matematico.
8
artículo
Investigamos el desempeño docente del profesor de matemática y su significado en el proceso escolar en la provincia de Huancayo, Región Junín; permitiéndonos, a través de los profesores participantes de PRONAFCAP, conocer el significado que presentan los saberes matemáticos de los profesores participantes en los procesos de enseñanza aprendizaje de la vida comunitaria y escolar. Siendo nuestra hipótesis: el significado de la educación matemática que dan los docentes participantes de PRONAFCAP, del área de matemática, permitiría promover los saberes cotidianos en el proceso escolar de la Región Junín. El desempeño docente es el conjunto de actividades que un profesor lleva a cabo, comprende desde la preparación de las clases hasta el asesoramiento individualizado de los alumnos, pasando por el dictado de clases, calificación de trabajos asignados, las coordinaciones con...
9
artículo
La investigación que se realizó, tuvo como propósito, determinar la relación que existe entre los estilos de aprendizaje y el trabajo en grupo para el aprendizaje de la Geometría en los estudiantes de educación secundaria de la provincia de Huancayo. Se utilizó como método específico el experimental con un diseño cuasi experimental de tres grupos no equivalentes, la investigación es de tipo aplicado y nivel tecnológico. La población accesible fue de 385 estudiantes del 4º grado de secundaria y una muestra no probabilística de 104 estudiantes de la Institución Educativa “Politécnico Regional del Centro”, divididos en dos grupos experimentales y uno de control, a los que se les suministro una prueba de entrada, con resultados poco favorables: promedio 4º “E” = 9,15; promedio 4º “G” = 10,91 y promedio 4º “J” = 09,42. Luego se aplicó, el cuestionario CHAE...
10
artículo
The purpose of the research was to determine the influence of learning styles on group didactic strategies for learning Geometry in educational institutions in the province of Huancayo. The sample consisted of three sections of the "Politécnico Regional del Centro" Educational Institution, divided into two experimental groups and one control group, which were given an entrance test. Using the CHAEA questionnaire, for the identification of the styles and the formation of the work groups, one of them worked with the cooperative learning strategy and the other one carried out group work, for the learning of geometry in the topic of triangles. It is concluded that there is a significant difference in the influence of learning styles in the group didactic strategies in the learning of geometry in the educational institutions of the province of Huancayo; observing a slight advantage in favor ...
11
artículo
El presente trabajo de investigacion fue elaborado teniendo como fundamento el trabajo de Schau y Cols, referido a las actitudes hacia la matematica. Aqui se determino las actitudes de los docentes, bajo el cuestionario SATS (Survey of AttitudesTowardStatistics) instrumento que permitio analizar las actitudes hacia la matematica de los profesores del II y III Ciclo de EBR, del nivel Inicial y Primaria. Se observo a 58 profesores de Tarma y Huancayo. Los resultados demuestran que, existe una relacion alta entre la actitud hacia el estudio de la matematica y el aprovechamiento en la materia entre los participantes. Concluyendo que las actitudes hacia las matematica influye significativamente en el rendimiento academico en el Pensamiento Logico Matematico.
12
artículo
Investigamos el desempeño docente del profesor de matemática y su significado en el proceso escolar en la provincia de Huancayo, Región Junín; permitiéndonos, a través de los profesores participantes de PRONAFCAP, conocer el significado que presentan los saberes matemáticos de los profesores participantes en los procesos de enseñanza aprendizaje de la vida comunitaria y escolar. Siendo nuestra hipótesis: el significado de la educación matemática que dan los docentes participantes de PRONAFCAP, del área de matemática, permitiría promover los saberes cotidianos en el proceso escolar de la Región Junín. El desempeño docente es el conjunto de actividades que un profesor lleva a cabo, comprende desde la preparación de las clases hasta el asesoramiento individualizado de los alumnos, pasando por el dictado de clases, calificación de trabajos asignados, las coordinaciones con...
13
artículo
La investigación que se realizó, tuvo como propósito, determinar la relación que existe entre los estilos de aprendizaje y el trabajo en grupo para el aprendizaje de la Geometría en los estudiantes de educación secundaria de la provincia de Huancayo. Se utilizó como método específico el experimental con un diseño cuasi experimental de tres grupos no equivalentes, la investigación es de tipo aplicado y nivel tecnológico. La población accesible fue de 385 estudiantes del 4º grado de secundaria y una muestra no probabilística de 104 estudiantes de la Institución Educativa “Politécnico Regional del Centro”, divididos en dos grupos experimentales y uno de control, a los que se les suministro una prueba de entrada, con resultados poco favorables: promedio 4º “E” = 9,15; promedio 4º “G” = 10,91 y promedio 4º “J” = 09,42. Luego se aplicó, el cuestionario CHAE...