1
tesis doctoral
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El principal objetivo de esta investigación es proponer un modelo de reeducación del potencial agresor juvenil para prevenir violencia familiar en parejas jóvenes entre 18 y 29 años que estén en etapa de enamoramiento y noviazgo y que residan en el Distrito de Chachapoyas. Este estudio se enmarca dentro de las investigaciones descriptivas propositivas, ya que por medio del análisis, observación, comparación y descripción de las variables hemos establecido la relación entre ellas. Los datos estadísticos que sostienen esta investigación vienen de los resultados obtenidos por la aplicación del instrumento diseñado para estudiantes en esta ocasión de nivel superior y validados por expertos en el área de Administración de la Educación. Aplicando además de la “Encuesta para medir el riesgo de violencia familiar”; la técnica de la observación para analizar los riesgos p...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la influencia de un plan de capacitación basado en técnicas de cultivo de la producción de gamitana dirigido a los piscicultores integrantes de la Asociación “Goña” del distrito de Jamalca, provincia de Utcubamba. Material y Método: Se utilizó el Método del análisis descriptivo usando la estadística descriptiva, está constituida por 10 (diez) piscicultores agrupados a la Asociación “Goña”. Resultados: La influencia que se tiene en la dimensión de Calidad muestra una valoración de un 71% con “muy importante”, y de un 28% “importante” de los piscicultores de la asociación “Goña” resultados que arrojan un nivel de conocimiento de 99% demostrando que están perfeccionados sobre sanidad practicando limpieza de la infraestructura y cuidado de la especie cultivada por edad, además de entender sobre bioseguridad y patología. Conclusione...