1
2
3
artículo
No description
4
artículo
No contiene resumen
5
6
artículo
No description
7
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En este trabajo, los autores toman posición en la discusión de cuál es la finalidad del proceso, para luego hacer un estudio y algunas precisiones conceptuales acerca de la carga de la prueba en el proceso. A continuación, se encargan de analizar la inversión de la carga de la prueba y la carga probatoria dinámica, planteando algunas críticas a la institución y a la propuesta del artículo 196 del Proyecto de Reforma del Código Procesal Civil.
8
contribución a publicación periódica
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En realidad, la palabra proceso encierra todos estos elementos: la justicia, honestidad, independencia, imparcialidad, autonomía, entre otros. Si el proceso no es justo, no es proceso. Si el proceso no respeta el debido proceso, no es proceso. Si el proceso es deshonesto, no es proceso. No cabe hablar de un proceso injusto, parcializado o deshonesto. Lamentablemente, en muchos de nuestros países el ciudadano ve al proceso como una salida, como una necesidad; pero también ve al proceso con mucho temor. El temor en general a la administración de justicia tiene que ver con sus jueces, con sus abogados y con todo el andamiaje que lo sustenta.