Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Cando, Sucre; Universidad Nacional de Trujillo', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
La investigación tuvo como objetivo validar la efectividad del abono orgánico biol, aplicado al cultivo de lechuga (lactuca sativa L), en un sistema hidropónico, esto, permitió analizar y comparar las variables que resultan del biol y de una solución química, se prepararon como tratamiento, tres dosis diferentes de biol y una dosis de solución nutritiva química, con la finalidad de comparar los rendimientos en peso y la composición de nutrientes en el tejido vegetal de la lechuga, la oxigenación de las soluciones, se la obtuvo con la circulación y recirculación continua generado por cuatro bombas succionadoras, una para cada tratamiento. Las dosis de biol fueron de 500 cc, 1000 cc y 1500 cc; la solución química fue de 160 cc de elementos mayores más 64 cc de elementos menores, todos los tratamientos diluidos en 16 litros de agua; la variable 1, es rendimiento en peso, pres...
2
artículo
Este artículo describe el desarrollo de un abono orgánico líquido tipo biol usando desechos orgánicos, un bio-reactor simple y un proceso anaeróbico. Los desechos orgánicos consisten de estiércol de ganado, follaje de leguminosas, pseudotallos de plátano además de cabezas y vísceras de pescado, que son insumos económicos y de fácil obtención por ser residuos de actividades agrícolas y ganaderas. El bio-reactor simple consta de un tanque plástico sellado herméticamente, que es la infraestructura sobre la cual las reacciones químicas y orgánicas toman lugar para la generación del biol. Finalmente, el proceso anaeróbico se basa en la privación de oxígeno a la biomasa entrante con el objetivo de generar procesos fermentativos en diferentes fases: hidrólisis, acidogénesis y metanogénesis. Una vez la última fase es terminada, el resultado consta de dos componentes: el...
3
artículo
La investigación tuvo como objetivo validar la efectividad del abono orgánico biol, aplicado al cultivo de lechuga (lactuca sativa L), en un sistema hidropónico, esto, permitió analizar y comparar las variables que resultan del biol y de una solución química, se prepararon como tratamiento, tres dosis diferentes de biol y una dosis de solución nutritiva química, con la finalidad de comparar los rendimientos en peso y la composición de nutrientes en el tejido vegetal de la lechuga, la oxigenación de las soluciones, se la obtuvo con la circulación y recirculación continua generado por cuatro bombas succionadoras, una para cada tratamiento. Las dosis de biol fueron de 500 cc, 1000 cc y 1500 cc; la solución química fue de 160 cc de elementos mayores más 64 cc de elementos menores, todos los tratamientos diluidos en 16 litros de agua; la variable 1, es rendimiento en peso, pres...
4
artículo
Este artículo describe el desarrollo de un abono orgánico líquido tipo biol usando desechos orgánicos, un bio-reactor simple y un proceso anaeróbico. Los desechos orgánicos consisten de estiércol de ganado, follaje de leguminosas, pseudotallos de plátano además de cabezas y vísceras de pescado, que son insumos económicos y de fácil obtención por ser residuos de actividades agrícolas y ganaderas. El bio-reactor simple consta de un tanque plástico sellado herméticamente, que es la infraestructura sobre la cual las reacciones químicas y orgánicas toman lugar para la generación del biol. Finalmente, el proceso anaeróbico se basa en la privación de oxígeno a la biomasa entrante con el objetivo de generar procesos fermentativos en diferentes fases: hidrólisis, acidogénesis y metanogénesis. Una vez la última fase es terminada, el resultado consta de dos componentes: el...