1    
    
                 tesis de maestría
            
         
                                                                           Publicado 2022                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  La investigación tiene como objetivo determinar el efecto del liderazgo y la cultura de calidad en el desempeño operativo de los laboratorios de ensayos y calibraciones de Sudamérica, acreditados con la norma internacional ISO/IEC 17025: 2017, además de abordar factores críticos como factores externos e internos, relacionados a una eficaz implantación de este SGC. Para la obtención de la data se tomó un cuestionario previamente validado, y para determinar la confiabilidad del instrumento, se realizó un estudio piloto y el Alfa de Cronbach fue superior a 0.7, lo que es aceptable. El cuestionario fue enviado a los correos electrónicos de los encargados del laboratorio y/o responsables de calidad de 4 países de de la región, 308 encuestas fueron enviadas y se obtuvo una tasa de respuesta de 18.8%. Para el análisis de los datos se realizó un análisis descriptivo a partir de la...               
            
      2    
    
                 artículo
            
         
                                                                           Publicado 2023                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  Objetivo: Determinar la prevalencia de P. humanus var. capitis en escolares de primaria de una Institución Educativa Pública de Comas (Lima Metropolitana). Material y método: La investigación se realizó auscultando a 61 escolares entre niños y niñas del nivel primaria de una Institución Educativa, para ello cada escolar fue llevado a un ambiente separado del aula de clases y se les revisó la cabeza, especialmente la zona retroauricular, los piojos en estadios adultos, ninfas o huevos fueron recogidos y depositados en viales de vidrio con alcohol a 70º y rotulados con un código para identificar a cada estudiante. Las muestras colectadas fueron transportadas al laboratorio donde fueron observados a través del estereoscopio para confirmar la infección con el parásito. Resultados: De los escolares examinados 20 dieron positivos a ésta infección, lo que equivale a una prevalen...