1
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Descripción del origen y evolución del Instituto Riva-Agüero, una de las principales unidades académicas de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). A lo largo de 70 años, el IRA ha formado docentes e investigadores en las humanidades, a través de sus seminarios, grupos de investigación, conferencias y publicaciones. En esta nota se detalla su desarrollo institucional y académico, y se destaca su contribución al prestigio humanístico de la PUCP.
2
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Description of the creation and evolution of the Instituto Riva-Agüero (IRA), one of the main academic units of the Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). For 70 years, the IRA has trained professors and researchers in the humanities, based on seminars, research groups, conferences and publications. This brief review details its institutional and academic development, and highligths its contribution to the humanistic prestige of the PUCP.
3
artículo
Publicado 2011
Enlace
Enlace
El presente artículo describe y analiza la participación de un grupo político, la Acción Patriótica, en la polarizada coyuntura de mediados de los años treinta del siglo XX. Fundado por el reconocido intelectual José de la Riva-Agüero, este movimiento tuvo como principal característica el presentarse como una agrupación de derecha, elaborando un discurso orientado en esa tendencia y materializando su posición a través de su participación en la campaña electoral de 1936. Por ello, en este trabajo se detalla el origen, la constitución y las principales características que desarrolló esta agrupación, para comprender el porqué de su posicionamiento político y el accionar que llevaron a cabo durante la campaña, aliándose con otros movimientos y apoyando una candidatura presidencial.
4
artículo
Publicado 2008
Enlace
Enlace
La política peruana ha estado marcada desde 1930 por la presencia del Partido Aprista Peruano, el cual influyó en una serie de hechos que delinearon el rumbo de nuestra historia política contemporánea. Uno de esos hechos fue la aparición de un fuerte discurso antiaprista, el cual sirvió para justificar la inicial represión y críticas que padeció este movimiento. En este trabajo presentamos un análisis preliminar del origen y principales características de ese discurso. Basándonos en hechos y en la coyuntura de la década de 1930, llegamos a la conclusión de que este primer antiaprismo fue básicamente ideológico, tanto de los sectores de izquierda como de la oligarquía del país. El principal elemento que se tomó en cuenta para el desarrollo del antiaprismo fue la doctrina aprista, la cual fue sindicada como el fundamento de los diversos acontecimientos políticos que mar...
5
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Description of the creation and evolution of the Instituto Riva-Agüero (IRA), one of the main academic units of the Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). For 70 years, the IRA has trained professors and researchers in the humanities, based on seminars, research groups, conferences and publications. This brief review details its institutional and academic development, and highligths its contribution to the humanistic prestige of the PUCP.