1
tesis doctoral
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar el impacto de la pandemia del COVID-19 en la salud materno-perinatal en el Hospital I Antonio Skrabonja Antoncich-Pisco de la Red Asistencial Ica EsSalud. 2019-2021. Metodología: Estudio no experimental, observacional, analítico de cohorte dinámica y retrospectiva. Se estudió a una población de 1 409 puérperas y neonatos. La información fue recolectada mediante el Sistema de Vigilancia Perinatal (SVP) de EsSalud y otras fuentes documentales analizadas estadísticamente por la prueba Chi-cuadrado y la regresión logística. Resultados: Durante la pandemia se evidenció una mayor frecuencia de complicaciones maternas en el embarazo (70.8% vs 52,5%; p:0.000; OR=2.24) y el puerperio (57.7% vs 16.5%; p:0.000; OR:6.88) en comparación a la pre-pandemia. No hubo diferencias en la frecuencia de cesáreas entre la pandemia y la pre-pandemia (44.5% vs 44.9%; p:0.901; OR...