1
tesis de grado
Publicado 2011
Enlace
Enlace
La determinación de alcohol etílico en sangre es una de las prácticas analíticas forenses de rutina en el Laboratorio de Toxicología y Química Legal de la Morgue Central de Lima, Ministerio Público, Fiscalía de la Nación, sin embargo en la práctica se puede apreciar que en algunos casos hay variaciones en los resultados obtenidos en nuestro laboratorio en relación con otros laboratorios del medio que también realizan análisis de alcoholemia. En el presente trabajo se determinó la alcoholemia en los casos de cadáveres en los que se sospechaba de consumo de alcohol etílico, a los cuales se les tomó muestras en cuatro tiempos diferentes evaluándose la posible variación que se da en el transcurso de ese tiempo; así también se describen los aspectos relacionados con la toma de las muestras biológicas para el análisis, su correcta preservación, los factores intrínsecos...
2
tesis doctoral
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El etanol actúa sobre el sistema nervioso central causando alteraciones conductuales en la persona que lo consume, lo cual puede conllevar a un hecho delictuoso, este hecho relaciona a la toxicología y química legal con la justicia. Generalmente, cuando se captura al agresor han pasado varias horas desde el momento de los hechos, no pudiéndose determinar si ha estado o no en estado etílico, y de ser así, en que grado de alcoholemia se encontraba. El presente trabajo trata de confrontar si existe algún tipo de relación entre la variación de la concentración de alcohol etílico y el tiempo transcurrido desde la última libación. El estudio se realizó en varones vivos (n=40), mayores de edad, sanos, a los que se administró etanol por vía oral en cantidades conocidas, luego se les tomó muestra de sangre en cuatro tiempos. Las muestras de sangre fueron tomadas cada 60 minutos e...