Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Canales Inga, Wendy Viviana', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Objetivo: Determinar la relación que existe entre el liderazgo pedagógico del equipo directivo y el desempeño docente del nivel secundario de la I.E. Nº 20334, Huaura. El tipo de investigación fue básica, nivel correlacional, diseño no experimental y enfoque cuantitativo, cuya población es de 19 docentes del nivel secundario de la Institución educativa a quienes se les aplicó el cuestionario de Liderazgo pedagógico con 32 ítems de respuestas tipo Likert de siempre = 3, A veces = 2 y Nunca =1 y la ficha de acompañamiento de desempeño docente con 21 ítems, con respuestas dicotómicas de Si = 2 y No = 1 , ambos validados y confiables para su utilización a través del juicio de expertos y alfa de Cronbach arrojando 0.972. Resultados: Se obtuvo el valor Chi cuadrado de 6,878a y el valor de p= 0.032 <0.05 que indica la existencia de la correlación entre las variables. Asimismo...
2
tesis de maestría
La investigación realizada surgió con el objetivo de determinar la relación que existe entre el nivel de participación de los padres de familia y el rendimiento académico en el Área de Comunicación de los estudiantes del VII ciclo de Educación Básica Regular en la I.E. Nº 20879-Monguete, en el distrito de Huaura, provincia de Huaura, Región Lima provincias. La población estaba constituida por veintiún estudiantes y veintiún padres de familia. Los cuales fueron tomados en su totalidad debido a que la población escolar en la I.E. investigada es poca, al encontrarse en una zona rural. Para establecer su nivel de participación se les aplicó a los padres un cuestionario de veintitrés preguntas con alternativas de respuestas El cuestionario se validó a través de una opinión de expertos y la confiabilidad se estableció mediante la fórmula de Alfa de Cronbach con un valor ...
3
tesis doctoral
La investigación tuvo como objetivo analizar las características del aprendizaje en la educación virtual en los estudiantes de una universidad de Huacho 2020, considerando como categorías la educación virtual y las competencias, en el contexto de esta emergencia sanitaria. El enfoque es el cualitativo, tipo de estudio el naturalista y el diseño es el descriptivo explicativo. La población estuvo conformada por 10 estudiantes universitarios y la opinión de tres expertos en el tema de educación y aprendizaje universitario. Se obtuvo como resultado que la educación virtual se está llevando de manera eficiente, considerado un medio de interacción entre estudiantes y docentes que permite continuar con el proceso educativo, presenta algunas limitaciones: acceso al internet, saturación de la plataforma universitaria y mayor capacitación docente en el uso de las herramientas tecnol...