1
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El estudio tuvo como objetivo plantear una propuesta para prevenir la revictimización de niños por VS y protección del derecho a la integridad en la RSM; para ello se aplicó un enfoque cualitativo, de diseño de teoría fundamentada y de tipo básico. A partir de las técnicas de recolección de datos de la entrevista y del análisis de fuente documental se corroboró que los NyA víctimas de VS de dicha región que fueron revictimizados sufrieron efectos psicosociales, actitudinales y educativos, lo cual afectó su derecho a la integridad. Ante ello se plantean alternativas y una propuesta a fin de que las instancias competentes contrarresten los efectos nocivos de la revictimización, salvaguarden la integridad de las víctimas, se les brinde la atención especializada, se articulen las acciones estatales de manera interinstitucional. Consideramos que se deben asumir criterios teó...
2
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada “Diferencia en la penalidad por los delitos de violación sexual en el Código Penal y en las sentencias condenatorias del cuarto juzgado penal colegiado supraprovincial de San Martín - Tarapoto en el periodo 2013-2014 ”, en la cual se planteó como problema: ¿Cuál es la diferencia en la penalidad por los delitos de violación sexual en el Código Penal y en las sentencias condenatorias del cuarto juzgado penal colegiado supraprovincial de San Martín - Tarapoto en el periodo 2013-2014?, cuya hipótesis es: La diferencia en la penalidad por los delitos de violación sexual en el código penal y en las sentencias condenatorias del cuarto juzgado penal colegiado supraprovincial de San Martín - Tarapoto en el periodo 2013-2014 es de un 80% del total de las sentencias analizadas. Así mismo se propuso como objetivo general: Conocer la diferencia en...
3
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El objetivo del estudio fue plantear un análisis crítico sobre el rol de los operadores de justicia de la selva peruana en el delito de violación sexual en agravio de niños y adolescentes. El foco de la atención está dado en la revictimización recurrente en este tipo de delito, la cual agrava más sus consecuencias, sobre todo, en el derecho a la integridad física, psíquica y emocional. A partir de una muestra selectiva de análisis de casos, desde un enfoque cualitativo, se aplicó un método hermenéutico y transversal, que permitió obtener datos objetivos y actualizados. Un accionar diligente, preventivo y empático por parte de las entidades competentes, puede evitar mayores daños a la víctima y desterrar la perniciosa práctica de la revictimización.