1
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Se determinaron los niveles séricos de anticuerpos contra el virus de la hepatitis B en trabajadores vacunados del Hospital Nacional CASE-ESSALUD de Arequipa, con el objetivo de evaluar en ellos la inmunorespuesta que produce la vacuna y los factores que podrían estar involucrados en dicha respuesta, y de ese modo conocer el grado de protección que se está consiguiendo. MATERIAL Y MÉTODOS: El estudio se llevo a cabo en 165 trabajadores de salud del Hospital Nacional CASE-ESSALUD de Arequipa, a los que la vacuna recombinante contra el virus de la hepatitis B se les había administrado por vía intramuscular en la región deltoidea, aplicando el esquema rápido 0, 1, 2 meses. La dosis fue de 1 ml (20 ug de antígeno). En ellos se determinó las concentraciones séricas de anticuerpos anti-HBs (en mUI/ml) al tercer mes de la tercera dosis, por el método Enzimoinmunoensayo AXSYM System...
2
tesis doctoral
Publicado 2004
Enlace
Enlace
Se dettermiinaron llos niivelles sériicos de anttiicuerpos conttra ell viirus de lla hepattiittiis B en ttrabajjadores vacunados dell Hospiittall Naciionall CASE-ESSALUD de Arequiipa ,, con ell objjettiivo de dettermiinar en ellllos lla iinmunorespuestta que produce lla vacuna y llos facttores que podríían esttar iinvollucrados en diicha respuestta,, y de ese modo conocer ell grado de prottecciión que se esttá consiiguiiendo.. El estudio se llevo a cabo en 165 trabajadores de salud del Hospital Nacional CASE-ESSALUD de Arequipa, a los que la vacuna recombinante contra el virus de la hepatitis B se les había administrado por vía intramuscular en la región deltoidea, aplicando el esquema rápido 0,1,2 meses, la dosis fue de 1 ml (20 ug de antígeno). En ellos se determinó las concentraciones séricas de anticuerpos anti-HBs (en mUI/ml) al tercer mes de la tercera dosis, por el mé...
3
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente trabajo se realizó en el Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo-EsSalud-Arequipa en los 194 pacientes que fueron sometidos a Polipectomía Endoscopía Colónica en el periodo comprendido entre Enero de 1999 a Diciembre del 2004. El método empleado es el observacional, retrospectivo y transversal, se estudió las historias clínicas, informes de endoscopía y de anatomía patológica, teniendo en cuenta datos de filiación, cuadro clínico, características endoscópicas y anatomopatológicas de los pólipos, hallazgos colonoscópicos asociados, técnica de polipectomía, complicaciones de la polipectomía y tratamiento complementario postpolipectomía. Se encontró que la polipectomía endoscópica colónica se realizó en 194 pacientes, del total 1380 colonoscopías (14.05%), con más frecuencia en la sexta década de la vida, y correspondiendo la mayor parte al...
4
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Se realizó el presente estudio descriptivo retrospectivo y longitudinal para determinar el perfil epidemiológico de los pacientes infectados por virus de hepatitis C con hepatitis crónica, así como la evaluación de sus criterios de elegibilidad para recibir tratamiento con Interferón Pegilado más Ribavirina y su respuesta virológica temprana al tratamiento. Se estudiaron 20 pacientes atendidos en el Servicio de Gastroenterología del Hospital Carlos Seguín Escobedo de EsSalud entre los años 2004 y 2006. El diagnóstico de infección por HVC se confirmó mediante la detección de DNA viral mediante PCR, y de la carga viral mediante el conteo de número de copias. Se determinaron los criterios de elegibilidad para tratamiento antiviral; se empleó además el score METAVIR para determinar la presencia de fibrosis hepática. Luego de 12 semanas de tratamiento se evaluó a los pacie...