Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Campos Campos, Jeanette', tiempo de consulta: 0.17s Limitar resultados
1
artículo
Las lámparas de fotocurado son utilizadas diariamente en varias aplicaciones dentro de la odontología moderna. Las modalidades de fotocurado han cambiado mucho en los últimos 30 años con el desarrollo de diferentes tipos de fuentes de polimerización como la lámpara halógena, la lámpara de arco de plasma, la lámpara laser y la lámpara de luz emitida por diodos; sin embargo, los ojos de los operadores de las lámparas corren el riesgo de sufrir daños oculares acumulativos, principalmente debido a la reflexión de la luz azul. Es por tal motivo, que el objetivo de este artículo es revisar la bibliografía actual sobre los conceptos de la longitud de onda en las lámparas de fotocurado durante los tratamientos dentales y los posibles riesgos para la salud, con énfasis en el daño ocular. Así como, proponer una guía para el uso adecuado de la luz de fotocurado y reducir el dañ...
2
artículo
Las lámparas de fotocurado son utilizadas diariamente en varias aplicaciones dentro de la odontología moderna. Las modalidades de fotocurado han cambiado mucho en los últimos 30 años con el desarrollo de diferentes tipos de fuentes de polimerización como la lámpara halógena, la lámpara de arco de plasma, la lámpara laser y la lámpara de luz emitida por diodos; sin embargo, los ojos de los operadores de las lámparas corren el riesgo de sufrir daños oculares acumulativos, principalmente debido a la reflexión de la luz azul. Es por tal motivo, que el objetivo de este artículo es revisar la bibliografía actual sobre los conceptos de la longitud de onda en las lámparas de fotocurado durante los tratamientos dentales y los posibles riesgos para la salud, con énfasis en el daño ocular. Así como, proponer una guía para el uso adecuado de la luz de fotocurado y reducir el dañ...
3
artículo
Una de las patologías maxilofaciales que mayores alteraciones ha causado en niños es la afección descrita como Labio Paladar Fisurado (LPF); denominaciones como “paladar hendido”, “labio leporino” han sido frecuentes para describir las alteraciones que se originan de la falta parcial o total del cierre de los procesos labial y palatino durante la etapa embrionaria. Las secuelas causadas sobre todo si el paciente no recibe un adecuado tratamiento son estéticamente inadecuadas y funcionalmente severas aún en pacientes quirúrgicamente intervenidos.