1
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La diversidad florística es el conjunto de elementos vegetales que están ocupando una superficie determinada de formas estructurales distintas, pudiendo ser bosques, matorrales, paramos, etc. El interés creciente por la conservación de la diversidad florística ha llevado a un esfuerzo por definirla y averiguar porqué existe y cómo se pierde, por lo que su estudio y caracterización se constituye en una herramienta fundamental para planificar y ejecutar su manejo a través de metologías de muestreo de la diversidad florìstica. Existen metologìas de muestro de la diversidad florìstica para el monitoreo de la regeneración natural, metodologías en el estudio de la vegetación por método de transectos, método de la décima de hectárea, método de la parcela de una hectárea, medición de la biodiversidad al nivel de especie (alfa), análisis del bosque natural, el método del ...