Mostrando 1 - 20 Resultados de 36 Para Buscar 'Campos, César Jara', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
Mediante RD N° 184-2011-Fac.CC.BB. se aprobó las Líneas de Investigación de la Facultad de Ciencias Biológicas, que habían sido previamente propuestas, discutidas, aprobadas y codificadas en un plenario en  concordancia con lo propuesto en el Plan Nacional de Desarrollo. Las Líneas concordadas fueron: (i) Conservación y caracterización de germoplasma para el desarrollo de variedades mejoradas en calidad y producción, (ii) Caracterización y control integrado de las principales plagas y enfermedades, (iii) Cultivos andinos, frutales y plantas medicinales y (iv) Fermentaciones industriales, en el Sector Agricultura, Agroindustria y Agro-exportación;  (i) Uso de tecnología para el uso sostenible de pastos y recursos hídricos y (ii) Prevención, control y erradicación de enfermedades endémicas, en el Sector Pecuario; (i) Mejoramiento de tecnologías de transformación y proc...
2
artículo
La revista REBIOL es el órgano oficial de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de Trujillo que publica investigaciones en los diversos campos de las Ciencias Biológicas y afines. Se admiten investigaciones científicas y tecnológicas que no estén publicados parcial ni totalmente o en estado de revisión en otro medio de publicación. La recepción de los informes es permanente y la prioridad de su publicación se hará de acuerdo al orden en el que fueron aceptados y aprobados. La publicación se realizará luego de ser sometido a un arbitraje anónimo por personas versadas. Naturaleza de los informes. Se acepta para publicaciones sólo aquellos informes de las categorías siguientes: a) trabajos originales, que son informes completos, orientados al registro de hechos o fenómenos y al desarrollo de conceptos (generalizaciones, leyes o teorías; b) notas ci...
3
artículo
…..Informamos a la comunidad académica y administrativa de la Facultad de CCBB de la UNT que la carrera de Microbiología y Parasitología estuvo en proceso de auditoría externa con fines de acreditación del 10 al 12 de diciembre del presente año con la participación de 05 auditores de la acreditadora EEFIA, empresa que ganó la licitación pública y la presencia de una veedora del SINEACE. Culminado el proceso, el presidente del comité externo informó a la vicerrectora Administrativa (representante del rector), al decano de la facultad y al comité interno de la carrera, los resultados de la evaluación, alcanzando un 97 % de conformidad en el cumplimiento de los estándares y el 3 % de observaciones, las que han sido levantadas y enviadas a la instancia correspondiente…. Este es parte del comunicado que el Sistema de Comunicaciones de la Facultad de Ciencias Biológicas, po...
4
artículo
La revista REBIOL es el órgano oficial de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de Trujillo que publica investigaciones en los diversos campos de las Ciencias Biológicas y afines. Se admiten investigaciones científicas y tecnológicas que no estén publicados parcial ni totalmente o en estado de revisión en otro medio de publicación. La recepción de los informes es permanente y la prioridad de su publicación se hará de acuerdo al orden en el que fueron aceptados y aprobados. La publicación se realizará luego de ser sometido a un arbitraje anónimo por personas versadas. Naturaleza de los informes.  Se acepta para publicaciones sólo aquellos informes de las categorías siguientes: a) trabajos originales, que son informes completos, orientados al registro de hechos o fenómenos y al desarrollo de conceptos (generalizaciones, leyes o teorías; b) notas ...
5
artículo
La revista REBIOL es el órgano oficial de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de Trujillo que publica investigaciones en los diversos campos de las Ciencias Biológicas y afines. Se admiten investigaciones científicas y tecnológicas que no estén publicados parcial ni totalmente o en estado de revisión en otro medio de publicación. La recepción de los informes es permanente y la prioridad de su publicación se hará de acuerdo al orden en el que fueron aceptados y aprobados. La publicación se realizará luego de ser sometido a un arbitraje anónimo por personas versadas. Naturaleza de los informes.  Se acepta para publicaciones sólo aquellos informes de las categorías siguientes: a) trabajos originales, que son informes completos, orientados al registro de hechos o fenómenos y al desarrollo de conceptos (generalizaciones, leyes o teorías; b) notas ...
6
artículo
Con el nombre de REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS se editó, en 1964, el primer número de la revista científica oficial de nuestra Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de Trujillo: REBIOL, bajo la dirección del querido maestro Felipe Ancieta Calderón. Han transcurrido 49 años y nuestra Revista Científica sigue editándose gracias al esfuerzo de distinguidos colegas que confían sus artículos para su publicación. Esta constituye la primera fase y se caracterizó por que estuvo conformada por pocos números: escasamente dos, que correspondieron al Volumen I. Ello se debió a que la edición no surgía por falta de artículos, sino por  lo difícil y costoso que era, pues el único medio de edición “elegante” era a través del uso de un único viejo linotipo que tenía que cumplir con los escritos de libros y revistas de toda la Universidad...
7
artículo
El currículo vigente de las tres Escuelas Académico Profesionales (EAP) de la Facultad de Ciencias Biológicas de nuestra Casa de Estudios: Ciencias Biológicas, Microbiología y Parasitología y Pesquería, establece que, como parte de su formación en investigación, desarrollen tres cursos que son denominados, Investigación Científica I (VIIIc), dirigido a proponer un proyecto de investigación; Investigación II (IXc), en el cual se ejecuta el proyecto e Investigación III (Xc), en el cual se culmina la ejecución y se redacta el informe bajo tres formatos: Tesis, Artículo Científico y Póster.Estas actividades de investigación se desarrollan grupal o individualmente, aspecto que depende del grupo de docentes del curso; así, por ejemplo, en la EAP de Ciencias Biológicas se desarrolló (al menos en el ciclo 2015-II) 43 proyectos, correspondientes al mismo número de alumnos; ...
8
artículo
La revista REBIOL es el órgano oficial de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de Trujillo que publica investigaciones en los diversos campos de las Ciencias Biológicas y afines. Se admiten investigaciones científicas y tecnológicas que no estén publicados parcial ni totalmente o en estado de revisión en otro medio de publicación. La recepción de los informes es permanente y la prioridad de su publicación se hará de acuerdo al orden en el que fueron aceptados y aprobados. La publicación se realizará luego de ser sometido a un arbitraje anónimo por personas versadas. Naturaleza de los informes.  Se acepta para publicaciones sólo aquellos informes de las categorías siguientes: a) trabajos originales, que son informes completos, orientados al registro de hechos o fenómenos y al desarrollo de conceptos (generalizaciones, leyes o teorías; b) notas ...
9
artículo
Registrado con el ISBN-13: 978-3-659-05762-5, el ISBN-10: 3659057622 y el EAN: 9783659057625, aparece el libro titulado: La Medina Darwiniana, nuevo enfoque científico, cuyo autor es el Dr. Pedro Mercado Martínez del Departamento de Microbiología y Parasitología de la Universidad Nacional de Trujillo (Trujillo, Perú).El libro está basado en la Tesis Doctoral: “La Medicina Darwiniana como teoría científica dentro del campo de la teoría de la Selección Natural”, que mereció un premio como Única Mención Honrosa en el II concurso de tesis de Postgrado a nivel nacional organizado por la Asamblea Nacional de Rectores-Perú-2008. Plantea que la Medicina Darwiniana debe ser considerada como teoría científica para lo cual hace una revisión sobre la ciencia y el método científico, analiza algunas teorías aplicadas a la ciencia y define y caracteriza a la seudociencia. La met...
10
artículo
La revista REBIOL es el órgano oficial de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de Trujillo que publica investigaciones en los diversos campos de las Ciencias Biológicas y afines. Se admiten investigaciones científicas y tecnológicas que no estén publicados parcial ni totalmente o en estado de revisión en otro medio de publicación. La recepción de los informes es permanente y la prioridad de su publicación se hará de acuerdo al orden en el que fueron aceptados y aprobados. La publicación se realizará luego de ser sometido a un arbitraje anónimo por personas versadas. Naturaleza de los informes. Se acepta para publicaciones sólo aquellos informes de las categorías siguientes: a) trabajos originales, que son informes completos, orientados al registro de hechos o fenómenos y al desarrollo de conceptos (generalizaciones, leyes o teorías; b) notas ci...
11
artículo
La revista REBIOL es el órgano oficial de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de Trujillo que publica investigaciones en los diversos campos de las Ciencias Biológicas y afines. Se admiten investigaciones científicas y tecnológicas que no estén publicados parcial ni totalmente o en estado de revisión en otro medio de publicación. La recepción de los informes es permanente y la prioridad de su publicación se hará de acuerdo al orden en el que fueron aceptados y aprobados. La publicación se realizará luego de ser sometido a un arbitraje anónimo por personas versadas. Naturaleza de los informes. Se acepta para publicaciones sólo aquellos informes de las categorías siguientes: a) trabajos originales, que son informes completos, orientados al registro de hechos o fenómenos y al desarrollo de conceptos (generalizaciones, leyes o teorías; b) notas ci...
12
artículo
Con un volumen anual compuesto por dos números (enero-junio y julio-diciembre) está siendo editada, tanto en formato impreso como virtual, la revista científica SAGASTEGUIANA (ISSN: 2309-5644) desde el 2013. Esta revista que fue creada entusiastamente por docentes de las Cátedras de Investigación Científica del Departamento de Ciencias Biológicas y del Herbarium Truxillense (HUT) de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT), para perennizar con justa razón en mérito a su dedicación a la ciencia botánica la imagen de nuestro querido profesor, Dr. Abundio Sagástegui Alva (1932 - 2012), tiene como objetivo difundir los resultados de investigaciones originales ejecutadas por alumnos, profesionales y docentes de la Facultad de Ciencias Biológicas en el campo de las ciencias naturales y de sus aplicaciones tecnológicas: zoología, botánica, ecología, evolución, genética, biot...
13
artículo
La revista REBIOL es el órgano oficial de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de Trujillo que publica investigaciones en los diversos campos de las Ciencias Biológicas y afines. Se admiten investigaciones científicas y tecnológicas que no estén publicados parcial ni totalmente o en estado de revisión en otro medio de publicación. La recepción de los informes es permanente y la prioridad de su publicación se hará de acuerdo al orden en el que fueron aceptados y aprobados. La publicación se realizará luego de ser sometido a un arbitraje anónimo por personas versadas. Naturaleza de los informes. Se acepta para publicaciones sólo aquellos informes de las categorías siguientes: a) trabajos originales, que son informes completos, orientados al registro de hechos o fenómenos y al desarrollo de conceptos (generalizaciones, leyes o teorías; b) notas ci...
14
artículo
La revista REBIOL es el órgano oficial de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de Trujillo que publica investigaciones en los diversos campos de las Ciencias Biológicas y afines. Se admiten investigaciones científicas y tecnológicas que no estén publicados parcial ni totalmente o en estado de revisión en otro medio de publicación. La recepción de los informes es permanente y la prioridad de su publicación se hará de acuerdo al orden en el que fueron aceptados y aprobados. La publicación se realizará luego de ser sometido a un arbitraje anónimo por personas versadas.
15
artículo
Con la finalidad de preparar al estudiante y que demuestre que es capaz de hacer investigación científica y comunicarlo, está insertado curricularmente en todos los niveles: pregrado y posgrado (Segunda Especialidad, maestría y doctorado) en concordancia con la Ley Universitaria 30220 y Estatuto de la Universidad Nacional de Trujillo, vigentes, el desarrollo y sustentación de una Tesis.En la currícula previa de la Escuela Profesional de Microbiología y Parasitología se tenía el Sistema Implementado de la Generación y Evaluación de la Investigación del Trabajo Final de la Carrera Profesional (Tesis), en concordancia con  el Criterio 3.1: Generación y Evaluación de Proyectos de Investigación con los  estándares 46-55 del Modelo de Calidad para la Acreditación de las Carreras Profesionales Universitarias de Ciencias Biológicas, propuesta por el CONEAU y con el Plan Opera...
16
artículo
Mediante RD N° 184-2011-Fac.CC.BB. se aprobó las Líneas de Investigación de la Facultad de Ciencias Biológicas, que habían sido previamente propuestas, discutidas, aprobadas y codificadas en un plenario en  concordancia con lo propuesto en el Plan Nacional de Desarrollo. Las Líneas concordadas fueron: (i) Conservación y caracterización de germoplasma para el desarrollo de variedades mejoradas en calidad y producción, (ii) Caracterización y control integrado de las principales plagas y enfermedades, (iii) Cultivos andinos, frutales y plantas medicinales y (iv) Fermentaciones industriales, en el Sector Agricultura, Agroindustria y Agro-exportación;  (i) Uso de tecnología para el uso sostenible de pastos y recursos hídricos y (ii) Prevención, control y erradicación de enfermedades endémicas, en el Sector Pecuario; (i) Mejoramiento de tecnologías de transformación y proc...
17
artículo
La revista REBIOL es el órgano oficial de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de Trujillo que publica investigaciones en los diversos campos de las Ciencias Biológicas y afines. Se admiten investigaciones científicas y tecnológicas que no estén publicados parcial ni totalmente o en estado de revisión en otro medio de publicación. La recepción de los informes es permanente y la prioridad de su publicación se hará de acuerdo al orden en el que fueron aceptados y aprobados. La publicación se realizará luego de ser sometido a un arbitraje anónimo por personas versadas. Naturaleza de los informes. Se acepta para publicaciones sólo aquellos informes de las categorías siguientes: a) trabajos originales, que son informes completos, orientados al registro de hechos o fenómenos y al desarrollo de conceptos (generalizaciones, leyes o teorías; b) notas ci...
18
artículo
…..Informamos a la comunidad académica y administrativa de la Facultad de CCBB de la UNT que la carrera de Microbiología y Parasitología estuvo en proceso de auditoría externa con fines de acreditación del 10 al 12 de diciembre del presente año con la participación de 05 auditores de la acreditadora EEFIA, empresa que ganó la licitación pública y la presencia de una veedora del SINEACE. Culminado el proceso, el presidente del comité externo informó a la vicerrectora Administrativa (representante del rector), al decano de la facultad y al comité interno de la carrera, los resultados de la evaluación, alcanzando un 97 % de conformidad en el cumplimiento de los estándares y el 3 % de observaciones, las que han sido levantadas y enviadas a la instancia correspondiente…. Este es parte del comunicado que el Sistema de Comunicaciones de la Facultad de Ciencias Biológicas, po...
19
artículo
La revista REBIOL es el órgano oficial de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de Trujillo que publica investigaciones en los diversos campos de las Ciencias Biológicas y afines. Se admiten investigaciones científicas y tecnológicas que no estén publicados parcial ni totalmente o en estado de revisión en otro medio de publicación. La recepción de los informes es permanente y la prioridad de su publicación se hará de acuerdo al orden en el que fueron aceptados y aprobados. La publicación se realizará luego de ser sometido a un arbitraje anónimo por personas versadas. Naturaleza de los informes.  Se acepta para publicaciones sólo aquellos informes de las categorías siguientes: a) trabajos originales, que son informes completos, orientados al registro de hechos o fenómenos y al desarrollo de conceptos (generalizaciones, leyes o teorías; b) notas ...
20
artículo
La revista REBIOL es el órgano oficial de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de Trujillo que publica investigaciones en los diversos campos de las Ciencias Biológicas y afines. Se admiten investigaciones científicas y tecnológicas que no estén publicados parcial ni totalmente o en estado de revisión en otro medio de publicación. La recepción de los informes es permanente y la prioridad de su publicación se hará de acuerdo al orden en el que fueron aceptados y aprobados. La publicación se realizará luego de ser sometido a un arbitraje anónimo por personas versadas. Naturaleza de los informes.  Se acepta para publicaciones sólo aquellos informes de las categorías siguientes: a) trabajos originales, que son informes completos, orientados al registro de hechos o fenómenos y al desarrollo de conceptos (generalizaciones, leyes o teorías; b) notas ...