Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Campana Añasco, Teresa de Jesús', tiempo de consulta: 1.47s Limitar resultados
1
tesis doctoral
El objetivo de la investigación fue identificar la influencia de un taller de alfabetización informacional en el comportamiento de los tesistas de la maestría en Gestión Pública de la Universidad César Vallejo. La metodología de diseño pre experimental, longitudinal, cuantitativo; la muestra de 22 estudiantes de maestría en quienes se aplicó un instrumento con dos partes; la primera para medir el comportamiento de búsqueda y evaluación de información y la segunda para medir el comportamiento de uso de la información por parte de los tesistas de la maestría, estos instrumentos han sido modificados del autodiagnóstico de Uribe, A.(2008), (CRUE-TIC y REBIUN, s/f) y Meneses, Romero, & Sesma, (2015) ,(Tannuri, Castro, & Moreira, (2007), para la confiabilidad se realizó una prueba piloto y la validez se estableció por criterio de expertos. En los resultados, los tesistas tenÃ...
2
tesis de maestría
La principal barrera para la investigación en enfermería en muchos países de América Latina, es la falta de conocimiento y experiencia en el tema, la investigación no es un tema que se enfatice en algunas escuelas de enfermería. Muchos países no tienen programas de enfermería a nivel de magíster ni doctorado, y otros no tienen programas de licenciatura. Los recursos humanos preparados son escasos, por lo que no cubren las necesidades que existen para desarrollar nuevos programas y cursos. Esta situación motivo a la realización de una investigación que tuvo como objetivo: Determinar la prevalencia de las actitudes hacia la Investigación Científica en alumnos de la Escuela Académico Profesional de Enfermería de la Universidad Privada San Juan Bautista, en Lima semestre 2013. Metodología: Estudio no experimental, muestra: 114 estudiantes de enfermería de los ciclos académ...
3
artículo
Currently, there is evidence of an increase in displacement caused by conflicts, persecution, lack of opportunities, security, among other reasons, increasing the migrant population in Latin American countries. The displaced Venezuelans stand out, with Peru being the second country in Latin America with more than this population of migrants. Studies have warned about the devaluation of migrants and especially those who live with infectious diseases such as HIV. The autochthonous citizens of the receiving country perceive the presence of the outgroup as threats to their social rights, related to negative attitudes, which has been promoted by the media. Therefore, it is important to carry out studies that estimate the discernment of out-group threats closely towards migrants. The objective is to evaluate the psychometric evidence of the EPAE measurement instrument in a sample of Peruvian a...