Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Cambillo M., Emma N.', tiempo de consulta: 0.00s Limitar resultados
1
artículo
Se comparan el análisis factorial múltiple y la metodología STATIS, utilizados para encontrar una estructura o espacio común subyacente a un conjunto de datos, expresado como una tabla múltiple ("Multiway”). Se aplica ambos métodos en el estudio de la transición demográfica en las 25 regiones del Perú en el periodo 1995 a 2010, considerando indicadores de fecundidad (Taza bruta de natalidad y tasa global de fecundidad) y tres indicadores de mortalidad (Tasa bruta de mortalidad, tasa de mortalidad infantil y esperanza de vida al nacer). Se utiliza la tipología elaborada por el CELADE (1992), respecto a las etapas de la transición demográfica. Se identifican cuatros grupos de regiones de acuerdo al comportamiento de sus indicadores de mortalidad y fecundidad, obteniéndose una visión sintética de los cambios en el tiempo y las perspectivas futuras de las regiones del Perú....
2
artículo
Se comparan el análisis factorial múltiple y la metodología STATIS, utilizados para encontrar una estructura o espacio común subyacente a un conjunto de datos, expresado como una tabla múltiple ("Multiway”). Se aplica ambos métodos en el estudio de la transición demográfica en las 25 regiones del Perú en el periodo 1995 a 2010, considerando indicadores de fecundidad (Taza bruta de natalidad y tasa global de fecundidad) y tres indicadores de mortalidad (Tasa bruta de mortalidad, tasa de mortalidad infantil y esperanza de vida al nacer). Se utiliza la tipología elaborada por el CELADE (1992), respecto a las etapas de la transición demográfica. Se identifican cuatros grupos de regiones de acuerdo al comportamiento de sus indicadores de mortalidad y fecundidad, obteniéndose una visión sintética de los cambios en el tiempo y las perspectivas futuras de las regiones del Perú....