1
El objetivo d este trabajo de investigación es concluir que en el primer capítulo se concluye que las investigaciones arqueológicas desarrolladas en el Complejo Arqueológico El Brujo, vienen siendo trabajadas por arqueólogos de diversas tendencias. No existe la formación de una “escuela” propiamente dicha, ya que como se argumentó en el capítulo, solo hay “posiciones teóricas”, sobre todo la coexistencia de las tres corrientes más empleadas en la Mochicología: el difusionismo, el procesualismo y el posprocesualismo. El segundo capítulo va en relación con el anterior, pues al abarcar el espacio y tiempo, nos entramos a la cuestión cronológica; y, por ende, a las terminologías propuestas por los diferentes investigadores del tema, llámese: Periodo formativo, Maestros artesanos, Desarrollos regionales, Intermedio formativo, etc. En cuanto al espacio, los estudios so...
Enlace