1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

La naturaleza de este PIE es de corte pedagógico. Las dimensiones de la gestión que se abordaron en este proyecto son: Dimensión pedagógica, porque se considera actualizar estilos de enseñanza de los dicentes, actualización y capacitación docente en aplicación de estrategias metodológicas, interacción con los estudiantes, formulación de planes y programas de los módulos educativos, estrategias didácticas novedosas y optimización del proceso de enseñanza aprendizaje. Este proyecto consiste en que los docentes fortalezcan sus capacidad didáctica y sus capacidades técnicos pedagógicas, situación que tienen repercusiones positivas en beneficio de los estudiantes. En la dimensión institucional, los resultados del proyecto fortalecerá la imagen institucional, en la dimensión administrativa este proyecto aporta una mejor organización de los recursos humanos, en la dimensi...
2
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace

Esta investigación tiene como propósito principal determinar la influencia de la alfabetización digital y motivación académica en el logro de competencias en estudiantes de Centros de Educación Técnico Productivo de Ica, en el año 2022. Este estudio tiene un enfoque cuantitativo de tipo básica porque su estudio es analizar las teorías, este estudio fue no experimental de tipo descriptivo correlacional de nivel correlacional. La población de la investigación ha sido conformada por 120 estudiantes del CETPRO Julio Cesar Tello, la muestra estuvo constituida por 60 estudiantes, elegidos mediante el muestreo probabilístico. La encuesta realizada fue la técnica y sus instrumentos 2 cuestionarios para evaluar la alfabetización digital y motivación académica, asimismo para evaluar una ficha de evaluación de las competencias de empleabilidad, teniendo que pasar por criterios de ...
3
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

La investigación, tiene como finalidad principal determinar la relación que existe entre la evaluación formativa y el aprendizaje en estudiantes de peluquería del CETPRO “Julio C. Tello” Ica–2017. Se considera que es un estudio no experimental y el diseño descriptivo correlacional. La población fue de 30 estudiantes. Para la recolección de datos se elaboró dos instrumentos los cuales fueron un cuestionario sobre evaluación formativa y una ficha de evaluación del aprendizaje. En el procesamiento de datos se hizo uso de la estadística descriptiva posibilitando la elaboración de las tablas y figuras del comportamiento de las variables y se utilizó estadística inferencial para la comprobación de las hipótesis. Los resultados lograron evidenciar un coeficiente de correlación de Pearson de r=0,782 que indica que existe relación directa entre la evaluación formativa y e...