1
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace

Durante el 2015, en el Hospital Departamental de Huancavelica se atendieron un total de 1171 partos, de las cuales 264 (22,54%) fueron de madres adolescentes (10 a 19 años); siendo así que del total de partos de las adolescentes 4 (1,5%) fueron partos múltiples o gemelares, el 50,3% (133 casos) se encontraron entre partos pretérminos, sin anemia, o con patologías tales como hipertensión arterial de la madre, hipertensión inducida por el embarazo, ruptura prematura de membranas, y demás que se consideran criterios de exclusión. Para realizar el presente estudio se recolectaron 127 casos que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. OBJETIVO: Determinar la relación que existe entre anemia en gestantes adolescentes con el peso del recién nacido en el Hospital Departamental de Huancavelica de enero a diciembre del 2015. MÉTODOS: El presente estudio realizado es de ...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

El siguiente trabajo de investigación tuvo como problema; ¿Tiene el Índice PIERS valor como predictor de complicaciones en mujeres embarazadas diagnosticas con preeclampsia en el Hospital Materno Infantil “El Carmen” ?, el objetivo de este estudio fue evaluar la eficacia del Índice PIERS (Pre-eclampsia Integrated Estimate of RiSk) como predictor de complicaciones en mujeres embarazadas diagnosticas con preeclampsia en el Hospital Materno Infantil “El Carmen” Huancayo durante el año 2022. El estudio fue retrospectivo y longitudinal, con una muestra total de 126 gestantes que incluyó a las mujeres embarazadas diagnosticadas con preeclampsia que fueron hospitalizadas. Se recopilaron datos demográficos, clínicos y de laboratorio de cada paciente. Se calculó el Índice PIERS para cada paciente. Se utilizó un enfoque cuantitativo, empleando métodos estadísticos para la reco...