1
tesis de maestría
Publicado 2012
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la asociación entre los factores personales, médicos e institucionales y el abandono al control prenatal. Métodos: Estudio de casos y controles donde se asignaron a 334 gestantes atendidas en el Hospital Marino Molina Scippa, Red Asistencia Sabogal – EsSalud; divididas en 167 gestantes con abandono al control prenatal (casos) y 167 sin abandono sin abandono al control prenatal (control), apareadas según fecha de atención del parto y sexo del recién nacido. Se aplicó el instrumento de recolección de datos que indagó datos generales y los factores del abandono al control prenatal: personales, institucionales y médicos. Posteriormente toda la información fue procesada en una base de datos en Microsoft Excel y analizada a través del programa estadístico SPSS, vía OR IC 95% y regresión logística. Resultados: Fueron relevantes en los factores personales: ...
2
tesis de grado
Publicado 2003
Enlace
Enlace
Se comparó el tiempo de alumbramiento de las pacientes anémicas y no anémicas sujetas al procedimiento de drenaje de sangre de cordón umbilical en el Centro Obstétrico del Instituto Materno Perinatal. Se estudiaron 75 gestantes pertenecientes al grupo de estudio y 80 gestantes pertenecientes al grupo control seleccionadas de acuerdo a los criterios de inclusión y exclusión. Durante el alumbramiento en el grupo de estudio se dejó drenar la sangre del cordón umbilical y se hizo la recolección de la misma, para determinar el volumen del sangrado; mientras que en el grupo control se pinzó el cordón umbilical y se tomó el tiempo de alumbramiento en ambos grupos dentro de los cuales se encontraban gestantes anémicas y no anémicas. Las 75 gestantes que pertenecieron al grupo de estudio, el tiempo de alumbramiento tuvo una media de 6.5 min. y una desviación estándar de 1.91 y el...