1
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Mario Bunge define el conocimiento como un conjunto de ideas, conceptos, enunciados que pueden ser claros y precisos, ordenados, vagos e inexactos. El conocimiento se va adquiriendo a lo largo de la vida, la experiencia y se complementa con el trascurso de nuestras enseñanzas adquiridas en la universidad. Eiser, Floyd y Kimball definen la actitud como predisposición ya aprendida de responder a un estímulo a diversas situaciones que puede ser, negativa o positiva. Ellos describen tres componentes en la actitud: a) Componente cognitivo el cual se refiere a la percepción y creencias que tiene sobre un objeto, b) Componente conductual nos permite actuar de forma determinada y c) Componente afectivo nos hace mención si lo que haces puede ser positivo o negativo, podemos decir que podemos tener conocimiento, pero no una buena actitud si las acciones que realizamos no son correctas o está...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo: Sistematizar evidencias disponibles sobre la efectividad del uso de terapia compresiva frente al tiempo de cicatrización de las ulceras varicosas en pacientes con insuficiencia venosa. Material y métodos: se realiza la revisión sistemática de artículos científicos internaciones, que han sido adquiridos mediante la búsqueda de base de datos: pubmed, lilacs, Cochrane, Elsevier. Cochrane, Las que han sido seleccionadas y analizadas, ubicadas mediante la pirámide de jerarquía de la evidencia. De los 1 O artículos revisados sistemáticamente el 60% (n= 6/1 O) son revisiones sistemáticas, el 20% (n= 2/10) son meta-análisis, el 10% (n= 1 /1 O) son ensayos aleatorizados controlado y el 1 O % (n= 1/10) es estudio aleatorizado prospectivo. Asimismo, Según los resultados obtenidos de la revisión sistemática realizada en el presente estudio, proceden de los países de Brasil...