1
tesis doctoral
Publicado 2019
Enlace

Las sociedades evolucionan a un ritmo tan incesante como lo hace también hoy en dÃa la tecnologÃa, los grupos humanos van creando continuamente nuevas formas de interrelación y, por ende, le van creando al Derecho nuevas necesidades de regulación; de igual manera las denominadas tecnologÃas de la información, o nuevas tecnologÃas (NT), representan grandes desafÃos para el Derecho puesto que su originalidad y permanente mutabilidad exigen a los operadores jurÃdicos no sólo una reglamentación eficaz sino también una atención continua que impida precisamente que la regulación legal se convierta en anacrónica. En esta labor de incesante actualización e inacabable asimilación de nuevas figuras jurÃdicas se encuentran todos los operadores del Derecho, dentro de los cuales cabe destacar a aquellos profesionales de la fe pública, los notarios, que son los que se encuentran mÃ...
2
tesis de maestrÃa
Publicado 2008
Enlace

La Responsabilidad es uno de los pilares del Derecho moderno ya que se constituye en una institución que suple la venganza o la culpa como elemento resarcitorio de los actos entre personas (sean jurÃdicas o no) que hayan podido derivar en daños al otro. Cuando una persona es jurÃdicamente responsable de una afectación sobre la persona o los bienes de otro, debe resarcirlo debidamente a fin de compensar la lesión y, entre otros fines, evidenciar que dicha vulneración a los derechos e intereses del prójimo no volverá a suceder. Sin embargo, qué sucede cuando el acto dañoso hacia los particulares proviene del mismo Estado?, este Estado estructurado en torno a su sistema jurÃdico ha dispuesto los mecanismos suficientes para que la Responsabilidad que se les imputa y prueba pueda ser resarcida e indemnizar adecuadamente a los agraviados? La responsabilidad del Estado es solo forma...