Mostrando 1 - 20 Resultados de 22 Para Buscar 'Calvo Pérez, Julio', tiempo de consulta: 0.12s Limitar resultados
1
artículo
El primer paso en todo aquello que comprende el ámbito patrimonial es el reconocimiento de la herencia recibida. Luego hay otros: su conservación y ampliación y finalmente su transmisión a los descendientes.Todo esto ha sucedido con el quechua y el aimara en Perú, como si la lengua fuera ajena a los bienes nacionales. Es tan sagrada una piedra de Machu Picchu como una palabra de estas lenguas: tan importante es el lntiwatana, anteayer descubierto y hoy lacerado, como el significado de sus dos lexemas juntos lnti "sol", watay "atar, calcular su recorrido".  
2
artículo
Un acercamiento al léxico sobre cocina en lengua quechua nos podría proporcionar algunas claves sobre su importancia en tiempos del imperio inca y sobre la que tiene, en el momento presente, la cocina patrimonial del Perú . No hace mucho un hablante de quechua nos decía convencido : " Piru llaqta wayk'uyninqa sumaqnin" (" la cocina de Perú es realmente exquisita").  
3
artículo
El primer paso en todo aquello que comprende el ámbito patrimonial es el reconocimiento de la herencia recibida. Luego hay otros: su conservación y ampliación y finalmente su transmisión a los descendientes.Todo esto ha sucedido con el quechua y el aimara en Perú, como si la lengua fuera ajena a los bienes nacionales. Es tan sagrada una piedra de Machu Picchu como una palabra de estas lenguas: tan importante es el lntiwatana, anteayer descubierto y hoy lacerado, como el significado de sus dos lexemas juntos lnti "sol", watay "atar, calcular su recorrido".  
4
artículo
Un acercamiento al léxico sobre cocina en lengua quechua nos podría proporcionar algunas claves sobre su importancia en tiempos del imperio inca y sobre la que tiene, en el momento presente, la cocina patrimonial del Perú . No hace mucho un hablante de quechua nos decía convencido : " Piru llaqta wayk'uyninqa sumaqnin" (" la cocina de Perú es realmente exquisita").  
5
6
7
10
11
12
13
15
16
17
artículo
El primer paso en todo aquello que comprende el ámbito patrimonial es el reconocimiento de la herencia recibida. Luego hay otros: su conservación y ampliación y finalmente su transmisión a los descendientes.Todo esto ha sucedido con el quechua y el aimara en Perú, como si la lengua fuera ajena a los bienes nacionales. Es tan sagrada una piedra de Machu Picchu como una palabra de estas lenguas: tan importante es el lntiwatana, anteayer descubierto y hoy lacerado, como el significado de sus dos lexemas juntos lnti "sol", watay "atar, calcular su recorrido".  
18
artículo
Un acercamiento al léxico sobre cocina en lengua quechua nos podría proporcionar algunas claves sobre su importancia en tiempos del imperio inca y sobre la que tiene, en el momento presente, la cocina patrimonial del Perú . No hace mucho un hablante de quechua nos decía convencido : " Piru llaqta wayk'uyninqa sumaqnin" (" la cocina de Perú es realmente exquisita").  
19
artículo
This article, or etymological note if preferred, proposes to study the different origins that researchers have given to the word chalaco and its probability management. Thus, it partially supports the etymology proposed by Ricardo Palma and which he later dismissed regarding to the root, chala. It also adds that although the eminent investigator consideresd impossible that it had been born as a derogatory word ending in -aco, the fact is that it has all the chances for having that nasty name. At present, it is an obsolete prejudice as -aco is not longer considered derogatory in this context.
20
artículo
This paper examines, including humor, the ludic function of language, which is faced dialectically with the referential function. Both are given the same importance, even though the latter is cognitively prior (Calvo 1994), so that there is no theoretical discrimination between what is purely ludic and linguistic of the joke or other styles of humor, and what is literature and the creation of worlds and characters through it. The humorous work par excellence: The Quixote is taken as an example. It is assumed at the same time that everything is humor whenever the sender and receiver agree with this, and the context is suitable: «The landlord, who, as has been mentioned, was something of a wag, and had already some suspicion of his guest’s want of wits, was quite convinced of it on hearing talk of this kind from him, and to make sport for the night he determined to fall in with his humo...