1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

El propósito del presente estudio fue diseñar un protocolo de gestión para disminuir las barreras de acceso a servicios de salud mental en proyectos sociales. El método utilizado fue mixto, porque tuvo un enfoque cuantitativo como cualitativo. Para obtener la información cuantitativa se aplicó un cuestionario sobre las barreras de acceso a servicios de salud mental en beneficiarios de proyectos sociales. Y la parte cualitativa fue el diseño del protocolo de gestión. La población estuvo constituida por a 45 trabajadores y/o colaboradores de proyectos sociales y la muestra fue la misma por la baja cantidad de participantes. La muestra fue igual a la población. La investigación desarrolla cinco dimensiones dentro de las barreras de acceso: geográfica, económica, de conocimientos, actitudinal e institucional. Los resultados concluyeron que el 82.2% de los participantes indicaron...
2
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace

La finalidad de la siguiente investigación fue determinar la relación entre violencia psicológica y autoestima en 100 mujeres víctimas de violencia psicológica conyugal entre 18 a 49 años en un grupo de comisarías de Lima. La investigación desarrolla las teorías que explican la violencia psicológica contra la mujer; como las teorías que explican el desarrollo y formación de la autoestima. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Autoestima de Coopersmith y el Inventario de Maltrato Psicológico en Mujeres de Tolman. Se utilizó el programa estadístico SPSS 20 para analizar los datos. Finalmente, se encontró que existe una relación inversamente significativa de -0.311 entre ambas variables, lo que indica que a mayor presencia de violencia psicológica menor será la autoestima.