1
tesis doctoral
Existe la necesidad de justificar las decisiones jurisdiccionales, especialmente aquellas que tienen incidencia en la restricción de derechos fundamentales como la prisión preventiva, comúnmente esta medida se fundamenta sobre los presupuestos materiales establecidos en la norma procesal; sin embargo, se aprecia la inobservancia de una adecuada fundamentación del principio de proporcionalidad, ello podría ser el problema principal para generar excesivas medidas privativas de libertad, el análisis de este principio a través del test de ponderación, que se hace de manera mecánica. Este criterio no puede ser el único modelo para analizar la razonabilidad de la medida, es posible que existan otros criterios igualmente válidos. Es necesario identificar los argumentos que vienen usando los jueces al momento de analizar la proporcionalidad de la medida y de ese modo verificar si la p...
2
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de cumplimiento de los plazos durante la tramitación del proceso penal en la Corte Superior de Justicia de Huaura – 2018. La investigación es descriptiva básica, de diseño no experimental, transversal. La muestra estuvo conformada por 40 personas entre abogados y litigantes definida aleatoriamente, que tramitan procesos penales en el Módulo Penal de la Corte Superior de Justicia de Huaura. Los datos fueron recolectados utilizando la técnica de la encuesta y el cuestionario como instrumento, que fue validado mediante el juicio de experto. La confiabilidad del cuestionario de nivel de cumplimiento de plazo de la investigación fue determinada haciendo uso del Coeficiente Alfa de Cronbach, resultando 0.7276; también se utilizó una guía de análisis documental para la observación de 33 expedientes judiciales tramitados en e...