1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

El rendimiento académico, entendido como producto del proceso enseñanza- aprendizaje, es la consecuencia de la influencia de múltiples factores, los que se manifiestan a lo largo de los años de estudio. La investigación tiene como objetivo general determinar el tipo de relación entre los factores socioeconómicos y el rendimiento académico de los estudiantes de Economía de la Universidad Continental. El método general usado es el científico, el método específico usado es el hipotético deductivo, de alcance correlacional, de diseño general no experimental con diseño específico transversal.
2
tesis de grado
Resumen: El objetivo de esta investigación fue analizar la percepción de los agricultores sobre el uso de fertilizantes en la producción agrícola del Valle del Cunas, Junín, Perú, abordando la dependencia de estos insumos para la productividad agrícola y los diversos factores que influyen en su uso. Se utilizó un enfoque cualitativo con el método hipotético deductivo de diseño no experimental y de corte transversal. La población fue de 250 agricultores del mismo subsector hídrico, seleccionando una muestra de 47 mediante muestreo no probabilístico por conveniencia. La recolección de datos se realizó en dos etapas: entrevistas abiertas a 7 agricultores y un cuestionario a 40. Los resultados mostraron que los fertilizantes son cruciales, especialmente para cultivos como papa y maíz, con una notable preferencia por el fosfato diamónico (72.5 %), cloruro de potasio (57.5 %)...
3
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

La bibliografía actual trata largamente el estudio de la pobreza, pero estos descuidan las peculiaridades cuantitativas que se pueden encontrar en las diversas zonas con menor acceso de un país, ya que son relegadas por la falta de logística para obtener data fidedigna. Por este motivo, es importante realizar estudios empíricos en los que se puedan hallar resultados particulares. En esta investigación se buscó determinar como la disminución de la pobreza es influenciada por los Activos en la macrorregión centro del Perú en el periodo 2010-2018 para una muestra de 95 056 jefes de hogar. Se usó un diseño no experimental aplicando un modelo econométrico de regresión logística bajo el enfoque de activos. En comparación con lo esperado se encontró que la educación, el número de integrantes por vivienda y la calidad del trabajo son poco significativas a pesar de que teóricam...