1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la concordancia diagnóstica entre el índice VERT de Ricketts y el ángulo de apertura facial en pacientes de la Clínica Odontológica de la UNJBG, 2017. Material y método: Estudio de tipo no experimental, descriptivo, comparativo y transversal. La muestra estuvo conformada por 94 pacientes (38 hombres y 56 mujeres). Se utilizó el índice VERT de Ricketts para registrar y evaluar los cinco valores cefalométricos que determinan el biotipo facial y para valorar el patrón facial a través de tejidos blandos y en una fotografía facial en norma frontal estandarizada; se utilizó el ángulo de apertura facial. Resultados: La aplicación del coeficiente de Kappa ponderado para evaluar la concordancia diagnóstica entre ambos análisis, reveló ausencia de acuerdo o concordancia (k = - 0,61) entre el índice VERT de Ricketts y el ángulo de apertura facial. También s...
2
tesis doctoral
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la prevalencia de maloclusión y su relación con el sexo y nivel socioeconómico en escolares de 11 y 12 años de la I. E. Federico Barreto de Tacna, 2016. Material y método: Estudio de tipo no experimental descriptivo, correlacional, transversal. La muestra conformada por 96 escolares (52 hombres y 44 mujeres). Se aplicó el índice de necesidad de tratamiento ortodóntico (IOTN) con ambos componentes, para registrar los rasgos de maloclusión (DHC, Dental Health Component) y para valorar el deterioro estético (AC, Component Aesthetic); y para determinar las condiciones socioeconómicas la encuesta de valoración socioeconómica modificada de Amat y León. Resultados: Alta prevalencia de maloclusión (100 %) con 2 o 5 rasgos, mayor en los hombres, en las categorías de overjet (59,6 %; > 3,5 y < 6 mm) y overbite (67,3 %; < 3.5 mm). La necesidad de tratamiento ort...
3
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El objetivo del estudio se centró en determinar los factores relacionados con la elección de la opción de titulación en estudiantes promocionales de la Facultad de las Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann en el año 2014. El diseño fue de un estudio de tipo No experimental Descriptivo – correlacional de corte transversal. La muestra de estudio estuvo constituida por 106 estudiantes de las Escuelas Académico Profesionales de Medicina Humana, Enfermería, Obstetricia, Farmacia y Bioquímica y Odontología respectivamente. Se utilizó un cuestionario para medir el cumplimiento de requisitos curriculares de titulación y para indagar sobre las condiciones socioeconómicas se aplicó la encuesta de valoración socio económica modificada de AMAT y LEON. Entre los principales resultados, se encontró que la metodología y sistema de evaluación aplicad...
4
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En el presente trabajo de investigación se realizó un estudio clínico de la relación del overjet acentuado con las fracturas coronarias de dientes antero-superiores permanentes en escolares de 11 y 12 años del Colegio Nacional Federico Barreto-Tacna 2002. Es una investigación descriptiva-relacional con un diseño No Experimental Transversal, que se realizó en una población escolar, de las cuales se tomó una muestra intencional o intacta de 71 escolares con overjet acentuado. Las observaciones clínicas obtenidas han permitido encontrar que el 29,6% de escolares con overjet acentuado han sufrido fractura coronaria. La fractura coronaria con mayor frecuencia que se encontró fue en escolares con overjet leve con un 36,1%. Se encontró una mayor frecuencia de fracturas coronarias en el sexo femenino con 32,1% y una incidencia mayor de trauma dental con overjet acentua...
5
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En el presente trabajo de Investigación se realizó un estudio clínico comparativo entre los valores clínicos obtenidos del grado de retención, resistencia al desgaste, capacidad cariostática de dos materiales sellantes: El lonómero de Vidrio y un sellante de tipo resina aplicados como selladores de Fosas y fisuras de primeros molares permanentes inferiores en niños de 6 y 7 años en un periodo de dos, cuatro y seis meses. Los resultados clínicos obtenidos han permitido demostrar que hay una tendencia a la perdida gradual del sellado de Fosas y Fisuras en ambos materiales sellantes. En tanto que el segundo mes se evidencia una pérdida de sellado de —0.29 para el sellante tipo resina y luego en el cuarto, y sato mes de post, sellado se da con —0.22; para el lonómero de Vidrio y —0.86; -0.93 para el sellante ale tipo resina respectivamente. Del mismo modo se p...
6
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar el biotipo facial según el índice VERT de Ricketts y el ángulo de apertura facial en pacientes de la Clínica Odontológica de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann en el año 2017. Material y métodos: Estudio de tipo no experimental, descriptivo, comparativo y transversal. La muestra estuvo conformada por 94 pacientes (38 hombres y 56 mujeres). Se utilizó el índice VERT de Ricketts para registrar y evaluar los cinco valores cefalométricos que determinan el biotipo facial a través de tejidos blandos y en una fotografía facial en norma frontal estandarizada para valorar el ángulo de apertura facial. Resultados: La aplicación del coeficiente de Kappa ponderado para evaluar la concordancia diagnóstica entre ambos análisis, reveló ausencia de acuerdo o concordancia (k = - 0,61) entre el índice VERT de R...