1
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Introducción y objetivo: El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la calidad proteica de harinas de quinua, kiwicha, cañihua, tarwi y arveja muela en ratas holtzman, a través de pruebas biológicas (valor biológico, digestibilidad y balance nitrogenado). Materiales y métodos: El enfoque de la investigación fue de naturaleza cuantitativa, de diseño experimental. La muestra experimental estuvo conformada por 24 ratas de 22 días de nacidas. La elaboración de las dietas (distribución porcentual) se realizó de acuerdo a los requerimientos nutricionales de los animales de experimentación. Se formuló mezclas solidas (harina), que facilitaron su consumo, administrando una dieta control a base de caseína y cinco dietas tratamiento (quinua, kiwicha, cañihua, tarwi y arveja muela). La dieta y el agua se administraron ad libitum diariamente por un periodo de cuatro s...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el efecto del consumo de inulina (Cichorium intybus) sobre los niveles de glucosa y malonaldehido (MDA) en ratas inducidas (Sprague–Dawley) a Diabetes Mellitus Tipo II (DM2) con el fármaco estreptozotocina. El enfoque de la investigación fue de naturaleza cuantitativa, de diseño experimental puro y explicativo, de modo, que los resultados respondieron el efecto de inulina sobre los niveles de glucosa y MDA, en el modelo experimental planteado para DM2. La muestra estuvo conformada por 42 ratas machos de la cepa Sprague–Dawley de 5 semanas, distribuidas en 5 grupos de tratamiento: grupo control no diabético (CND), control diabético (CD), diabético dosis inulina 1 (CDI1), diabético dosis inulina 2 (CDI2) y diabético dosis inulina 3 (CDI3). En el proceso de inducción, las ratas recibieron una solución de fructosa al 10...