1    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 2023                                                                                    
                        
                            Enlace
                           Enlace                        
                     
               
             Enlace
                           Enlace                        
                     
               
                  El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar la prevalencia del uso de antiinflamatorios no esteroideos (AINES) en los estudiantes de Nivel Secundaria de la I.E.P Humboldt Kollegium - Chimbote, durante el periodo de Marzo a Agosto del 2020. La investigación contó con un estudio de tipo descriptivo, corte transversal y diseño observacional no experimental. Se aplicó una encuesta virtual sobre el consumo de AINES a 55 estudiantes de nivel secundaria. Se encontró que, dentro de los patrones de uso, el 49.1 % usó antiinflamatorios no esteroideos para tratar la gripe, el antiinflamatorio no esteroideo de mayor consumo fue el paracetamol con 62.8% y la forma farmacéutica de uso más frecuente fueron las tabletas con 100%. Se concluyó que la prevalencia puntual del uso de antiinflamatorios no esteroideos en los estudiantes de Nivel Secundaria de la I.E...               
            
      2    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 2024                                                                                    
                        
                            Enlace
                           Enlace                        
                     
               
             Enlace
                           Enlace                        
                     
               
                  La presente investigación se realizó con el objetivo de “Evaluar el cumplimiento de las buenas prácticas de prescripción en recetas médicas del servicio de emergencia del Hospital de Apoyo Sihuas. Julio - septiembre 2023.”. El estudio fue de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo y diseño no experimental, la población muestral estuvo considerada por 451 recetas médicas. Se registró la información en una ficha de recolección de datos, donde se consideró los datos del prescriptor, datos del paciente, datos del medicamento, legibilidad y la validez de la receta. Como resultado se observó que los indicadores que cumplieron estas características según los datos de prescriptor fueron el 100%, según los datos del paciente el 54.5%, según los datos del medicamento el 69.6%, según el tiempo de validez el 2.2 % y según la legibilidad de la receta el 85.8% cumplieron las ...               
             
   
   
             
            