1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Introducción: Los riesgos ergonómicos en enfermería van disminuyendo, en la actualidad es importante el termino ergonomía en el ámbito laboral, con la promoción de la salud y el bienestar, así reduciendo accidentes y mejorando la productividad de las empresas, lo que llamamos el desempeño laboral. Objetivo: Determinar cuál es la relación que existe entre los riesgos ergonómicos y desempeño laboral del personal de enfermería en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Nacional Ramiro Priale Priale, Huancayo – 2024. Métodos: estudio de tipo aplicado, cuantitativo, correlacional y transversal. La muestra censal estará constituida por 60 enfermeros de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Nacional Ramiro Priale Priale. Se usará la encuesta para aplicar dos cuestionarios en escala de tipo Likert adaptados por Pantoja para la población objetivo, están validados...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El proyecto de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre resiliencia y calidad de vida en pacientes con insuficiencia renal crónica en tratamiento de hemodiálisis de la clínica San Andrés. El estudio es hipotético – deductivo con un enfoque cuantitativo, de tipo aplicativo, cuyo diseño de investigación es no experimental, de corte transversal y correlacional. Se utilizaron dos instrumentos, el cuestionario de calidad de vida SF-36 y la escala de resiliencia de Wagnild y Young con una población de 85 pacientes de ambos sexos que se encuentran en tratamiento de hemodiálisis, pertenecientes a la clínica San Andrés.