Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Calderón Saénz, Flor Gladys', tiempo de consulta: 1.04s Limitar resultados
1
objeto de conferencia
Cuando existen escuelas con culturas organizacionales sólidas, estas influyen en las ideas, valores, creencias y metas que deben tener sus integrantes. Sin embargo, no todas las organizaciones promueven su desarrollo cultural, creando de esta manera inconsistencias y contradicciones en los miembros de la comunidad educativa. Por ello, la presente investigación tiene el propósito de analizar las percepciones que tiene la comunidad educativa sobre los tipos y elementos de la cultura organizacional de una institución educativa privada de Lima Metropolitana. Si se hace una comparación entre un ordenador con la mente humana se puede decir que la cultura organizacional es una programación mental colectiva aprendida en la organización, cual software instalado en el disco duro, contiene símbolos, ceremonias, creencias y valores compartidos, los mismos que influyen en el comportamiento in...
2
tesis de maestría
La presente investigación tiene como objetivo estudiar las percepciones de la comunidad educativa sobre los tipos y elementos de la cultura organizacional de una institución educativa privada de Lima Metropolitana. La metodología adopta un enfoque cualitativo y emplea el método de estudio de caso único. La unidad de análisis está conformada por trece informantes y tres documentos de gestión educativa (Proyecto Educativo Institucional, Plan anual de Trabajo y Reglamento Interno). Los instrumentos utilizados para recopilar datos fueron una entrevista semiestructurada y un análisis documental basado en una matriz. A partir de la presentación, análisis y discusión de los resultados se obtienen los siguientes hallazgos. En primer lugar, el estudio reveló que dentro de una misma organización educativa pueden coexistir hasta tres tipos de culturas, según la relación entre las fu...
3
tesis de maestría
La presente investigación tiene como objetivo estudiar las percepciones de la comunidad educativa sobre los tipos y elementos de la cultura organizacional de una institución educativa privada de Lima Metropolitana. La metodología adopta un enfoque cualitativo y emplea el método de estudio de caso único. La unidad de análisis está conformada por trece informantes y tres documentos de gestión educativa (Proyecto Educativo Institucional, Plan anual de Trabajo y Reglamento Interno). Los instrumentos utilizados para recopilar datos fueron una entrevista semiestructurada y un análisis documental basado en una matriz. A partir de la presentación, análisis y discusión de los resultados se obtienen los siguientes hallazgos. En primer lugar, el estudio reveló que dentro de una misma organización educativa pueden coexistir hasta tres tipos de culturas, según la relación entre las fu...