Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Calderón Rodríguez, Cristian Leonardo', tiempo de consulta: 1.28s Limitar resultados
1
otro
El Decreto Legislativo 1492 se aprobó durante la pandemia del COVID-19 ante la necesidad de reactivar las operaciones del comercio exterior mediante la digitalización de procesos en la cadena logística, como la emisión de documentos digitalizados. Ante ello, existe la idea falsa de que dicho decreto suprime la posibilidad de emitir documentos de embarque físicos. El objetivo de la presente nota académica es realizar una revisión a los artículos cuestionados del Decreto Legislativo 1492, a fin de aclarar las dudas y examinar si aquella prohibición está realmente estipulada en la norma.
2
otro
Se ha visto como a inicios de los noventa la reforma aduanera basada en el principio de veracidad y buena fe generó la aparición de la aprobación automática y con ello los canales de control automático (verde), documentario (naranja) y físico (rojo). Sin embargo, con la aparición del marco SAFE se incorpora un nuevo principio de compliance que permite agilizar el levante aduanero mediante la reducción de los datos que sirven para generar el riesgo. Dicho control más beneficioso que el verde, sería un canal azul. Mientras que, para reducir el fraude aduanero, el control aduanero deja de lado los principios de veracidad y buena fe, en base al no cumplimiento tributario-aduanero, es decir todo lo contrario al compliance, y genera restricciones para el levante de las mercancías. Dicho control es el canal gris.