1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Se investigó la viabilidad de emplear una plataforma de microtitulación elástica elaborada en polidimetilsiloxano (PDMS) para su uso en estudios toxicológicos. Primero, se evaluó la compatibilidad del diseño propuesto en la solicitud de patente ”Sistema de cultivo celular con componentes que generan excitaciones mecánicasïmplementado en una silicona biocompatible, donde se encontraron varios puntos de mejora que fueron trabajados en aras de poder utilizarla en métodos estandarizados para ensayos farmacológicos o toxicológicos. En la segunda parte de la investigación, se desarrollaron métodos para mejorar la hidrofilicidad de la superficie de PDMS, para ello se utilizó la modificación a través de la mezcla pre-polimerización con surfactantes y el recubrimiento con proteínas como colágeno y albúmina de suero bovino. A través de la medición del ángulo de contacto de...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Se investigó la viabilidad de emplear una plataforma de microtitulación elástica elaborada en polidimetilsiloxano (PDMS) para su uso en estudios toxicológicos. Primero, se evaluó la compatibilidad del diseño propuesto en la solicitud de patente ”Sistema de cultivo celular con componentes que generan excitaciones mecánicasïmplementado en una silicona biocompatible, donde se encontraron varios puntos de mejora que fueron trabajados en aras de poder utilizarla en métodos estandarizados para ensayos farmacológicos o toxicológicos. En la segunda parte de la investigación, se desarrollaron métodos para mejorar la hidrofilicidad de la superficie de PDMS, para ello se utilizó la modificación a través de la mezcla pre-polimerización con surfactantes y el recubrimiento con proteínas como colágeno y albúmina de suero bovino. A través de la medición del ángulo de contacto de...
3
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Las celdas de combustible microbianas son una tecnología emergente, que va cobrando importancia en el campo de las energías renovables, así como en el tratamiento de aguas residuales. Sin embargo, esta novedosa tecnología presenta diversos desafíos. En la presente investigación se diseñó y construyó una celda de combustible microbiana en ausencia de membrana de intercambio protónico, y se comparó con un sistema control, es decir con una celda de combustible microbiano con membrana Nafion 117 de esta manera se intentó demostrar que se puede excluir a las costosas membranas en la construcción de las MFC reduciendo costos de manera exponencial. Los sistemas fueron inoculados con lodos activos de la PTAP “La tomilla”. El sistema construido en ausencia de membrana, tomó como principio el flujo unidireccional a través de un lazo electrolítico. Ambos sistemas se mantuvieron ...