Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Calderón Carrillo, José Iván', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis doctoral
El presente trabajo de tesis tuvo como principal objetivo determinar el impacto de la implementación de un modelo de gestión de calidad propuesto en la competitividad y la rentabilidad de una organización del rubro calzado ubicada en la ciudad de Lima. Para ello, se analizó la competitividad en sus dimensiones de productividad, calidad de proceso, sostenibilidad y costos de producción. Con respecto a la rentabilidad, se analizó en base a sus dimensiones de ventas, margen de contribución y el margen de utilidad de la organización. El diseño de la investigación fue experimental, es decir se ha manipulado intencionalmente la variable independiente, modelo de gestión de calidad (con su implementación) para ver sus efectos en las variables dependientes (competitividad y rentabilidad). Con respecto a la recolección de datos, se utilizó como instrumento el registro documentario, t...
2
tesis de grado
La presente investigación se realizó en la sección de líquidos no estériles de una empresa farmacéutica, centrándose en el área de envase N°3. En la línea de producción N°3 se hacen productos de pequeño volumen (gotas). Cada línea de producción cuenta con área de fabricación, envase y acondicionado. Se identificó un exceso de horas hombre y horas maquina en el área de envase N°3 con respecto a las demás líneas. Esta investigación se centra en la reducción de los recursos horas hombre y horas maquina empleados en el envase N°3, de esta manera incrementando la productividad de la línea, y reduciendo el costo unitario de los productos, incrementando los ingresos.
3
tesis de maestría
Esta investigación muestra el impacto de la implementación de la filosofía lean six sigma en un proceso de producción. Lean Six Sigma, trabaja bajo la metodología DMAIC (5 etapas). En la primera etapa, Definir, tiene como objetivo establecer que proyecto se va a trabajar y a realizar las mejoras, teniendo en cuenta los CTQ (crítico para la calidad) de los clientes, sean internos o externos, mediante el uso de 3 herramientas, de esta manera nos aseguramos que el proyecto de mejora tendrá un impacto significativo en el cliente, en esta investigación, el proyecto de mejora es sobre la reducción de la variabilidad del gramaje. En la etapa Medir, como resultado se debe de obtener los datos necesarios para poder realizar el análisis posterior, además se debe de evaluar si el sistema de medición del proceso es confiable o no, ya que parte de la variabilidad total es influenciada por...