1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación planteó como objetivo: Determinar la relación entre el funcionamiento familiar y habilidades sociales de adolescentes de la I.E. Manuel Flores Calvo, distrito de Pocollay – Tacna, 2017. El estudio es cuantitativo, descriptivo, correlacional, de corte transversal. La población fue 224 estudiantes y la muestra 151. Se aplicaron los instrumentos: APGAR familiar y Lista de Habilidades Sociales. Para el procesamiento de datos se utilizó el paquete estadístico SPSS versión 20. Resultados: Predomina “disfunción familiar leve” (38,4%) y en sus dimensiones predominó “Siempre” en Adaptabilidad (36,4%), Gradiente de crecimiento (39,1%), Afectividad (29,8%) y Resolución (48,3%); “Casi siempre” en Participación (35,8%); y “Algunas veces” en Afectividad (29,8%). El nivel de habilidades sociales es “muy alto” (21,9%) y en sus dimensiones preval...