1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La unificación en un solo cuerpo legal de las distintas normas que regulaban la contratación para la ejecución de obras, prestación de servicios o adquisición de bienes, implantó que la vía arbitral fuese aquella que brinde solución a las controversias surgidas entre una entidad y un agente privado en la etapa de ejecución contractual. En ese sentido, el arbitraje se llevará a cabo por un árbitro único o tribunal arbitral, el mismo que resolverá el conflicto a través de la emisión de un laudo arbitral, el cual deberá siempre motivarse en aplicación a lo señalado en los documentos del proceso de selección, el contrato, la ley de contratación pública. Sin embargo, dicha decisión no solo pondrá fin a la controversia, además dará a conocer, a través de su respectivo análisis, el porqué del conflicto, es decir, qué parte inaplicó y, de qué manera, la ley de cont...