1
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El presente estudio de Evaluación Geotécnica del Depósito de Relaves de la planta concentradora de Huari- La Oroya, de propiedad de la Universidad Nacional del Centro del Perú, analiza y evalúa los diferentes tipos de amenazas, siendo estas amenazas naturales tales como: sísmicas (movimientos sísmicos sea terremotos y temblores), geotécnicas (deslizamientos y derrumbes), hidrológicas (la precipitación pluvial o lluvias excesivas propio de la sierra), las amenazas antrópicas (posibles fallas humanas que se podría incurrir durante la preparación, construcción, operación y ampliación del depósito de relaves).Así mismo se evalúa los riesgos que se tiene en cada uno de estas amenazas a fin de prevenir y controlar posibles desastres naturales que podría ocurrir y así proponer los Planes de contingencia que sean oportunas como respuesta a las situaciones de emergencias para...
2
tesis doctoral
Publicado 2013
Enlace
Enlace
La presente tesis, de tipo aplicada, titulada: La metodología IPERC y su influencia en la gestión de seguridad en la Compañía Minera Argentum S.A. – Morococha., se realizó con la finalidad de responder al problema Cuál es la influencia de la aplicación de la metodología IPERC en la gestión de seguridad en la Compañía Minera Argentum S.A. Morococha?; la misma que tuvo como fin:Determinar la influencia de la aplicación de la metodología IPERC en la gestión de seguridad en la Compañía Minera Argentum S.A. de Morococha. En cuanto a la hipótesis, a su vez, se contrastó que la aplicación de la metodología IPERC influye positivamente en la gestión de seguridad en la Compañía Minera Argentum S.A. de Morococha. En el estudio se utilizó el método científico experimental en el estudio de la realidad problemática de la identificación de los peligros y evaluación de los...