1
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El objetivo de esta investigación fue determinar la relación del perfil gerencial con la productividad laboral en Enfermeras del Área de Contingencia COVID-19, Instituto Nacional de Salud del Niño, Breña, 2020. La metodología consistió en el uso del enfoque cuantitativo, diseño no experimental, corte transversal, alcance correlacional y tipo básico. La población estuvo compuesta por 30 enfermeras del Área de Contingencia COVID-19 Instituto Nacional de Salud del Niño, las cuales fueron consideradas todas a modo de censo. Se usó el método hipotético deductivo, la técnica de la encuesta y como instrumento se usaron dos escalas de Likert. Los resultados mostraron que a un nivel de significancia de 0.05 se obtuvo un p-valor > 0.05, mediante el estadígrafo Rho de Spearman, lo que permite afirmar que no existe relación de variables, por lo que se afirmó la hipótesis nula. Se...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la relación entre la Percepción del Cuidador y la Calidad de Atención de Enfermería en el Lactante Mayor con Diarrea Aguda Infecciosa en el Servicio de Medicina del INSTITUTO DE SALUD DEL NIÑO, Lima 2019. Métodos: Se llevó a cabo un estudio de tipo básica-cuantitativo de nivel correlacional, con diseño no experimental, se trabajó con una muestra de 90 cuidadores del lactante mayor con Diarrea Aguda infecciosa que se encuentran en el servicio de Medicina del INSTITUTO DE SALUD DEL NIÑO. Resultados: Se ha logrado determinar que existe relación (p=0,00) y además es positiva muy alta (r=0,949) entre la percepción del cuidador con la cualidad de la atención sanitaria al niño mayor con Diarrea Aguda Infecciosa en el Servicio de Medicina del INSTITUTO DE SALUD DEL NIÑO. Conclusiones: Existe relación entre la percepción del cuidador y la calidad de atenci...
3
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
La presente investigación Nivel de autoestima en los estudiantes de 1er grado de secundaria de la Institución Educativa Pública Mixta “Telésforo Catacora ", UGEL 06, Ate, 2014, tiene como objetivo determinar el nivel de autoestima en los estudiantes de 1er grado de secundaria de la Institución Educativa Pública Mixta "Telésforo Catacora", UGEL 06, Ate, 2014, es de tipo aplicada, el método empleado es descriptivo simple, diseño no experimental, de corte transversal, con un enfoque cuantitativo, La población estuvo conformada por 40 estudiantes, la muestra fue censal, se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento el Inventario de autoestima de Coopersmith en su forma escolar. La validez de contenido se hizo a través del juicio de tres expertos con un resultado de aplicable y su confiabilidad mediante la prueba de Kuder Richardson cuyo valor fue 0,85 equivalente a u...