1
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar y analizar el Índice de Progreso Social (IPS) del distrito de Cerro Colorado – Arequipa en el 2019. El progreso social es punto de partida para las instituciones públicas y privadas, teniendo los alcances de los distritos que componen las regiones del Perú, donde las comunidades serán consideradas prósperas cuando cuenten con los medios para satisfacer las necesidades básicas humanas, establecer fundamentos para mejorar y mantener su calidad de vida y crear las oportunidades para que todas las personas alcancen su pleno potencial. La metodología de la investigación está dentro de un contexto de investigación exploratoria de índole cuantitativa, no experimental y transaccional con alcance descriptivo; siguiendo la metodología del Social Progress Imperative, utilizando el cuestionario como instrumento para r...
2
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar y analizar el Índice de Progreso Social (IPS) del distrito de Cerro Colorado – Arequipa en el 2019. El progreso social es punto de partida para las instituciones públicas y privadas, teniendo los alcances de los distritos que componen las regiones del Perú, donde las comunidades serán consideradas prósperas cuando cuenten con los medios para satisfacer las necesidades básicas humanas, establecer fundamentos para mejorar y mantener su calidad de vida y crear las oportunidades para que todas las personas alcancen su pleno potencial. La metodología de la investigación está dentro de un contexto de investigación exploratoria de índole cuantitativa, no experimental y transaccional con alcance descriptivo; siguiendo la metodología del Social Progress Imperative, utilizando el cuestionario como instrumento para r...
3
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene por finalidad aplicar la técnica de Simulación Condicional Gaussiana a los doce dominios de estimación de recursos de la Mina Cuajone. Para ello se definió la zona de estudio a topografía original del yacimiento, se comenzó con un análisis exploratorio de datos respecto a las campañas de perforación entre 1942 al 2017, regularizando las muestras a quince metros según la unidad de producción los cuales son los bancos de minado. Los datos son transformados espacio Gaussiano, se elaboran los variogramas con tres estructuras determinando los parámetros de estudio. Estos datos son validados por dominio para proceder a utilizar el proceso de Simulación Condicional para veinte escenarios como una etapa de reconocimiento. Durante el proceso de evaluación se selecciona los escenarios más cercanos a la realidad por ello el término condici...